Sabado, 16 de agosto de 2025
Operación contra la corrupción
La Agencia Tributaria analiza la "abundante documentación" intervenida en 25 registros practicados en la Operación Pokémon
La Agencia Tributaria está analizando la "abundante documentación" intervenida en los 25 registros practicados en el marco de la Operación Pokémon, en la que han sido detenidas 13 personas --diez de ellas en Galicia, dos en Madrid y una en Asturias--, y no descarta que a raíz del estudio de la misma la jueza instructora decida nuevos registros.
Así lo ha explicado, a preguntas de los medios, el delegado de la Agencia Tributaria en Galicia, José Luis Rodríguez, quien ha remarcado que la investigación "está bajo secreto de sumario". Únicamente ha confirmado que en total son trece los detenidos: cuatro en Lugo, dos en Orense --uno de ellos el regidor orensano Francisco Rodríguez--, uno en La Coruña, uno en Santiago, uno en Bueu, uno en Boqueixón --el alcalde de la localidad Adolfo Gacio--, dos en Madrid y uno en Asturias.
Además, José Luis Rodríguez ha señalado que se efectuaron un total de 25 registros "y en estos momentos todavía se están efectuando, pues ayer no dio tiempo a terminar".
Preguntado sobre si se da por concluida la operación, el delegado de la Agencia Tributaria ha comentado que "con los registros se cumple la orden de la jueza" y ha resaltado que se ha incautado "abundante documentación" que se está analizando en las oficinas de la Agencia Tributaria.
"Esa documentación hay que clasificarla, analizarla y no puede ni afirmar ni descartar que, de la documentación obtenida, la jueza no decida nuevos registros", ha apostillado José Luis Rodríguez.
Los registros, según ha relatado, se realizaron en los domicilios de los detenidos, en las oficinas de empresas y solamente ha habido un organismo público, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, donde se hayan hecho. No ha habido registros, según ha puntualizado, en los dos ayuntamientos, sino que se han pedido "expedientes concretos" que han facilitado sin ningún tipo de problema.
Por ello, el delegado de la Agencia Tributaria ha resaltado la "total colaboración de los ayuntamientos en la investigación, facilitando la documentación que la jueza les ha solicitado".
DISPOSICIÓN JUDICIAL
En relación al pase a disposición judicial del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, que instruye las diligencias, Rodríguez ha señalado que se está a la espera de la orden de la jueza para trasladar a los detenidos, previsiblemente a lo largo de este viernes para tomarles declaración.
Según ha indicado el juzgado, la jueza instructora ha conformado que no está previsto que ninguno de los trece detenidos pase a disposición judicial a lo largo de la mañana de este viernes y subraya que "se ha decretado el secreto de las actuaciones".
Según ha trascendido, la titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo llegó a la sede judicial pasadas las 7.00 horas, poco después de que el expresidente de la Confederación Hidrográfica detenido abandonase los calabozos de la Guardia Civil en los que permaneció desde las 2.00 horas.
De hecho, sobre las 23.00 horas se llevó a cabo un registro en su domicilio en la calle Conde, en Lugo, tras lo que estuvo en la Comandancia luguesa.
En relación al motivo de que el alcalde orensano fuera trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional de Pontevedra, el delegado de la Agencia Tributaria en Galicia ha explicado que fue una decisión que se tomó para "preservar" la imagen del regidor para que no estuviese "expuesto" en Orense. Además, ha comentado que en Lugo ya había más detenidos y que no podía haber comunicación entre ellos, y que, por ello, se optó también por trasladarlo a Pontevedra.
Sobre la importancia de la operación, que motivó el despliegue de un "número importante de agentes de Vigilancia Aduanera en toda Galicia", Rodríguez ha incidido en que está bajo secreto de sumario y explicó que el operativo "no se puso en marcha ni ayer ni hoy", sino que lleva desde hace tiempo y ha cristalizado en estos momentos.
En cuanto al porqué de que sea Vigilancia Aduanera la que haya actuado, Rodríguez ha manifestado que este cuerpo se dedica a la investigación de delitos económico y actúa en este caso como policía judicial.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna