Lunes, 18 de agosto de 2025
¿Obtenido el triunfo encontratá a las personas adecuadas?
LA ADMINISTRACIÓN CASQUISTA
Los gobiernos en minoría siempre son más endebles. El sentir general de la derecha asturiana deseaba un gobierno de coalición entre FAC y el PP. No fue posible por la incongruencia del PP que afirmando ser conveniente que no coincidiese la presidencia de la Cámara con el partido en el Gobierno, sin embargo se alió con el PSOE para obtener ese puesto al tiempo que exigían su presencia en el ejecutivo de una manera altamente significativa (la vicepresidencia y cuatro consejerías).
Ante el escenario presente hemos de preguntarnos qué directrices va a adoptar en la forma de conducir la Administración el partido, en principio llamado a formar gobierno, que según todos los indicios –a falta de alguna extraña estratagema final- será FAC.
Dado que hasta el momento entre los múltiples afiliados a Foro Asturias sólo hemos logrado detectar, a parte del propio presidente, la existencia de tres personas para ocupar cargos de entidad en el gobierno cabe preguntarse de qué elementos echará mano D. Francisco Álvarez-Cascos para sacar adelante esta tarea.
¿Recurrirá tal vez a miembros pertenecientes a la estructura del gobierno en los tiempos de su vicepresidencia y ministerio de obras públicas?
¿Recurrirá a ese sector del mundo asturiano que uno de nuestros articulistas denominó, hace ya unas fechas, como viejos, vagos e indocumentados colectivo compuesto en general por indolentes burgueses henchidos de vacua intelectualidad y que en el fondo subsisten gracias a su única gran habilidad: su capacidad trepadora?
¿Echará mano –siguiendo el autor antes citado- de los pelotas periféricos del poder, gentecillas izquierdoides de endeble y petulante formación intelectual a caballo entre la cultura de periódico y el cotilleo?
No nos permitimos pensar que la pirueta regeneracionista llegue a infectar nuestra administración llenándola de mantos de dudosa higiene.
Seguramente existirán otras posibilidades, cada cerebro tiene sus ocurrencias. De las anteriores la primera parece la más admisible, las otras nos conducirían a esa situación tan habitual en la derecha española que se resume en la conocida frase: “al suelo que vienen los nuestros”. Aunque una apreciada amiga suele sustituirla por otra: “es que yo no se si soy de los nuestros”.
Esteban Alú Mortera
Comentarios
Por Sara Villanueva 2011-07-17 23:26:00
Cuando vi la lista de los futuros consejeros observé algún borrón de abercho-nacionalismo que unido a las declaraciones del Sr. Cascos de que Asturias es un Pais nos ponen en el peor de los escenarios que usted dibuja en su clarividente artículo
Por Rafael del Pulgar 2011-07-17 02:22:00
D. Estaban artículo premonitorio, yo al ver la lista de los futuros consejeros pienso que "ya no soy de los nuestros"
Por Nixon II 2011-07-12 21:29:00
Esperemos que el Sr. Cascos acierte en el nombramiento de su ?equipo? para gestionar esta Asturias en el que las casas están cerradas, las calles, solitarias y los poderes públicos actúan para un fin dispuesto del que la ley les confirió, convirtiendo las Instituciones en la aplicación de aquella máxima predilecta de John Jay, primer presidente del Tribunal Supremo de EEUU, no podría ser más elocuente. "las personas que son dueñas del país deben ser también quienes lo gobiernen".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna