Jueves, 14 de agosto de 2025

La aplicación del derecho penal de autor

La acusada de golpear en la cabeza al expresidente de Asturias Areces acepta 2 años de cárcel y una multa de 360 euros

La mujer, cuya identidad responde a las iniciames V.S.T., acusada de propinar un manotazo en la cabeza al expresidente del Principado de Asturias Vicente Álvarez Areces en el verano del año 2010, durante la celebración de la XXIII edición de la Semana Negra, ha aceptado este jueves una pena de dos años de prisión, el pago de una multa de 360 euros y una indemnización de 300 euros para Álvarez-Areces.   

 La vista oral, que estaba señalada este jueves, a las 10.30 horas, en la Sección Octava de la Audiencia Provincial, con sede en Gijón, no se llegó a celebrar al aceptar los hechos. Asimismo, la madre de la acusada, C. H. T. F., ha aceptado una multa de 90 euros por tratar de impedir la detención de su hija mordiendo en la mano a un agente del Cuerpo Nacional de Policía, y el pago de una indemnización de 30 euros al Policía.    

 La Fiscalía de Área de Gijón solicitaba inicialmente una condena de cuatro años de prisión y el pago de una multa de 1.920 euros para una acusada de propinar un manotazo en la cabeza al expresidente.   

El Ministerio Público sostiene que, sobre las 16.20 horas del 9 de julio de 2010, con motivo de la celebración de la XXIII edición de la Semana Negra de Gijón, llegó el Tren Negro a la estación de la Plaza del Humedal, en el que viajaba, entre otros, el entonces presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, en el ejercicio de las funciones propias de su cargo.

MANOTAZO SIN LESIÓN   

 Con carácter previo, se había establecido en el lugar un cordón de seguridad, ya que se habían concentrado muchas personas pertenecientes a distintos colectivos sociales. Entre ellas se encontraba la acusada V. S. T., la cual, además de increpar a Álvarez Areces, le dio un manotazo en la cabeza, sin llegar a causarle lesión alguna.

    En el curso de la detención, y mientras la acusada era conducida al vehículo policial, su madre, C. H. T. F., para tratar de impedir la detención de su hija, llegó a morder en la mano a un agente del Cuerpo Nacional de Policía, sin que estuviera ningún día impedido para sus ocupaciones habituales. No le quedaron


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-05-03 13:33:00

Esto es lo que viene pasando en penal. Como el caso ya sabes que está prejuzgado de antemano (porque la gran mayoría, lo está) y pese que atenta contra todas las garantías procesales y constitucionales, como el CGPJ no hace nada más que apoyar los desmanes de sus colegas, pues ajo y agua. Más de un inocente contra todas las pruebas de cargo presentadas, ha tenido que aceptar una condena por hechos no cometidos, sólo porque se le veía el plumerito al juez sobre lo que iba a fallar. Además, los fiscales rara vez retirar los cargos, aunque sea evidente la inocencia. Eso, tiene nombre y el código penal, lo tipifica como DELITO. Para mi, era una falta, con independencia de que en la época de los abuelos de algunos lectores, a Areces se la habría dado mucho más que una palmadita en la cabeza por todo lo que hizo y pretende seguir haciendo. La fiscalía pidió los 4 años para que aceptara los 2, que le suspendan la condena y así, tener contento al amo. En cuanto al amo, si debería vestir el traje a rayas y caérsele la cara de vergüenza por el abuso cometido.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo