Sabado, 02 de agosto de 2025
En la Diputación de Lugo
La abstención del PP imposibilita la retirada de los honores a Franco
El reglamento de la Diputación de Lugo sobre honores y distinciones estipula que su retirada sólo se podrá materializar si hay unanimidad de los grupos, puesto que las menciones también fueron concedidas por un acuerdo plenario unánime. Por ello, el presidente provincial, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, ya ha anunciado que promoverá la reforma del reglamento y que se llevará al próximo pleno del mes de enero para poder materializar la retirada de los honores a Franco, a Pilar Primo de Rivera y a la Falange.
El viceportavoz del PP, Fernando Pensado, exalcalde de Palas de Rei, fue el encargado de asumir la defensa de la postura popular sobre este expediente administrativo iniciado en el año 2009, a partir de una moción presentada por el grupo provincial del BNG. El diputado del PP advirtió de que su grupo "para nada va a recibir ningún tipo de lecciones democráticas" de socialistas y nacionalistas.
"No vamos a ser meros comparsas del BNG, ni del PSOE", ha advertido para justificar la abstención de los 11 diputados provinciales presentes -se ausentó José Manuel Barreiro, también portavoz del PP en el Senado-.
Pensado apeló a que el PP, "tiene criterio propio, actitud propia y fundamentación propia". "El PP siempre mira al presente y para el futuro. Lo de atrás procura siempre olvidarlo", ha justificado.
CRÍTICAS DE PSOE Y BNG
Previamente, el vicepresidente de la Diputación de Lugo, el nacionalista Antonio Veiga, pidió a los "populares" que cuando se debata sobre este tipo de asuntos, "esté a la altura de las circunstancias y tenga las suficientes miras democráticos". "Pero no nos extraña -la postura del PP-", aseveró en relación a la iniciativa impulsada por el Bloque en 2009.
También se refirió a las alegaciones que se presentaron contra la retirada de honores, que recordó que suscriben "un exsenador del PP, un exdelegado de la Xunta de Fraga", dijo en referencia a Alfredo Sánchez Carro, exdelegado de Presidencia en Lugo.
"No engañen a la ciudadanía señores del PP, si no creen en el sistema democrático, díganlo de una vez por todos y suelten amarras con eso que parece que les ata al año 75", ha aseverado Veiga dirigiéndose a las bancadas "populares".
Por su parte, el portavoz socialista, Manuel Martínez, ha lamentado que el PP "siga mirando para atrás y no se convierta en una derecha moderna". "Algún día tienen que dar ese paso y olvidarse del lastre que tienen de la dictadura, que quieran o no fue donde nacieron ustedes", les ha espetado a las filas "populares".
Los nacionalistas pretendía, ha advertido Veiga, que se hiciera un "acto de justicia" para así "restituir el honor y la memoria de las 5.000 personas que sufrieron la represión en Lugo". Franco fue nombrado presidente de honoren 1944, título que se ratificó en 1945, mientras que en 1958 se le concedió la Medalla de Oro. Esta medalla se le entregó también a la sección femenina de la Falange y a Pilar Primo de Rivera, y en 1965 al frente de juventudes de la Falange.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna