Sabado, 09 de agosto de 2025
tambien existe la violencia de "genero" en las relaciones homosexuales
Juzgan el viernes al exferretero de la calle San Luis de Valladolid por quemar vivo y acuchillar a su exnovio
La Audiencia de Valladolid celebra a partir de este viernes, 13 de noviembre, juicio contra Jesús Guillermo M.M, a quien el Ministerio Fiscal solicita una condena de 19 años por acuchillar y quemar vivo en junio de 2014 a su exnovio, el ferretero jubilado cuyo cadáver fue hallado en su domicilio de la calle San Luis.
La vista oral del juicio, por el procedimiento del jurado popular, se prolongará, en principio, hasta el 20 de noviembre, y se celebrará en la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Provincial, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
En su escrito de calificación provisional, la acusación pública sostiene que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato, con la atenuante de anomalía psíquica y la agravante de parentesco, tras constatar que éste y la víctima fueron pareja, convivieron juntos y llegaron a inscribir su unión el día 9 de octubre de 2003 en el Registro Municipal de Uniones Civiles del Ayuntamiento de la capital.
En concepto de responsabilidad civil, el fiscal interesa el pago de 50.000 euros para cada uno de los dos hermanos de la víctima por daños morales, así como de otros 22.803 euros por los desperfectos causados en el domicilio del fallecido tras el incendio y 1.260 euros más, por idéntico concepto, en favor de la Comunidad de Propietarios de la calle San Luis.
La petición de condena de la acusación pública es sustancialmente inferior a la ya anunciada por la acusación particular, en representación de un hermano de la víctima, que se eleva a un total de 37,5 años debido a que incluye el delito de incendio y contempla hasta cuatro circunstancias agravantes: alevosía, abuso de superioridad, aumento deliberado e inhumano del sufrimiento de la víctima y parentesco.
En cambio, no aplica al acusado, Jesús Guillermo M.M, de 54 años, atenuante o eximente alguna, y ello a pesar del informe forense que le considera semiimputable y que entiende que el día de autos actuó plenamente consciente de sus actos pero con sus facultades volitivas ligeramente disminuidas como consecuencia del trastorno adaptativo mixto crónico que padece y que le ha llevado a protagonizar dos intentos de suicidio.
En concepto de responsabilidad civil, pide que el procesado abone a los herederos del asesinado un total de 272.047 euros, de ellos 250.000 por la muerte de Daniel G.R. y otros 22.047 euros por los daños causados en la vivienda del fallecido, mientras que la Comunidad de Propietarios de la calle San Luis 18, personada en la causa como actor civil, pide que el presunto autor del crimen la indemnice con 8.654 euros por los desperfectos que el incendio ocasionó al edificio.
Las dos acusaciones consideran probado que procesado y víctima, Daniel G.R, de 64 años, tuvieron una relación de pareja de año y medio, si bien en los últimos años tan sólo mantenían una amistad y, por ello, se veían de vez en cuando y se llamaban por teléfono, hasta que en enero o febrero de 2014 se produjo un importante distanciamiento.
Sobre el día de autos, el 30 de junio del pasado año, el acusado, cuyo letrado pide un fallo absolutorio o, subsidiariamente, una condena por homicidio atenuado, ha reconocido expresamente que sobre las 08.30 horas salió ya de su casa con dos cuchillos pensando "le voy a acuchillar", en alusión a su expareja. De camino, compró una garrafa con disolvente en una tienda cercana y, tras meterla en la mochila que portaba, se dirigió a la casa de su expareja, un 3ºC sito en el número 18 de la calle San Luis.
Una vez en el domicilio, la agresión culminó en el baño, donde después de acuchillar a Daniel con ambos cuchillos hasta en doce ocasiones, sin que las mismas fueran mortales, le arrinconó en la bañera y le dio fuego a su cuerpo aún vivo con disolvente y alcohol de 96º que prendió con cerillas, para acto seguido arrojar encima otros materiales de distinta índole.
Daniel G.R. falleció absolutamente indefenso entre llamas a consecuencia de la inhalación de gases tóxicos proveniente del incendio causado por Jesús Guillermo M.M. y a consecuencia de las quemaduras térmicas de su cuerpo, que quedó carbonizado, lo que a juicio de las acusaciones le produjo una "muerte lenta y muy dolorosa" debido a que fue "quemado vivo".
A resultas del siniestro, el procesado se vio obligado a salir rápidamente del baño por efecto de la combustión, que le provocó quemaduras graves e intoxicación por humo que le afectaron a la tráquea y mantuvieron hospitalizado en el Río Hortega.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna