Jueves, 21 de agosto de 2025
Sobre el 11 M
Justicia hipotecada
"Algo así nunca se supera", afirman los familiares de una persona asesinada el 11M en una entrevista publicada por las LNE el pasado 19 de marzo. Y al igual que ellos, miles de familiares de los 192 muertos y casi dos mil heridos en esta masacre difícilmente superarán tanto dolor y tanta rabia. Comparto el desamparo de otra de estas víctimas cuando afirma: que "no hay justicia". Pero disiento por el motivo. No es porque la sentencia del 11M sea demasiado blanda, sino porque hay evidencias sobradas e irrefutadas (véase la amplísima bibliografía crítica desde perspectivas científicas y procesales) de que esta sentencia fue un artificio, acorde con una instrucción y un sumario falseados, lo que ha permitido que puedan estar libres los verdaderos responsables de esos crímenes.
La noticia informaba de la excarcelación de autores del atentado. Si efectivamente lo fueran, estaríamos ante una condena alarmantemente benévola. Pero sus condenas, son por otras imputaciones, en ningún caso por la autoría de los atentados.
Constátese en las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional y por el Tribunal Supremo:
De los 28 juzgados (incluidos los mencionados en la crónica), mayoritariamente confidentes o controlados por PN, GC y CNI, 11 fueron absueltos, 3 condenados por pertenecer a grupo terrorista y tenencia o tráfico de explosivos, 6 por pertenecer a grupo terrorista, 1 por suministro de explosivos y asociación ilícita, 2 por falsificación documental y 2 por transporte de explosivos. Con condenas ente 2 a 21 años. Por contra, solamente tres fueron inculpados de los asesinatos. El-Gnaoui y Trashorras, condenados por traslado y suministro del supuesto explosivo utilizado (goma 2ECO) en los atentados. Según el tribunal: "el explosivo utilizado en los trenes fue dinamita plástica tipo goma (goma 2ECO y el Titadyn son de este tipo), si bien, no se sabe con certeza la marca de la dinamita que explotó, pero toda o gran parte de ella procedía de mina Conchita". A pesar de las escasísimas muestras entregadas para los análisis periciales (tras la destrucción de trenes y demás vestigios) y del inexplicable desecho de su líquido de lavado, se hallaron componentes ajenos a la goma 2ECO. Recordemos que para el fiscal Zaragoza, daba igual el explosivo utilizado.
Al tercer inculpado, Zougam, fue al único al que se atribuyó (tras anómalas declaraciones de tres supuestos testigos) la colocación de bombas en los trenes y de facilitar las tarjetas de los móviles para detonar dichas bombas (nunca pudo demostrarse que fueran activadas mediante móviles ni que sus supuestas tarjetas fueran suministradas por el acusado).
Para justificar el numero de autores de la masacre estaban los supuestos suicidas de Leganés, que nunca podrían testificar. Unos personajes en busca y captura, reunidos tras el atentado en un piso marcado y contiguo al de un policía de la lucha antiterrorista. Tiroteo con la policía, sin localizarse proyectiles ni casquillos .Información de Díaz-Pintado al Jefe de los TEDAX de que en el piso había cartuchos de explosivos "sobrantes de los atentados". Llamadas de despedida desde un mismo teléfono, pero con sus respectivas tarjetas personales, algunas de ellas todavía operativas tras la explosión (el único destinatario de las llamadas citado a declarar no reconoció la voz del hermano). No se inmolan en los trenes, haciéndolo tres semanas más tarde, tras esperar la evacuación de infieles del edificio. Intactos, tras la explosión, libros islamistas "chiies", entre supuestos terroristas "sunnies", sus enemigos irreconciliables.
No se analizaron los restos de la explosión, pero sí cartuchos intactos de goma 2ECO diseminados entre los escombros. No se encontró ni una sola huella, ni rastro de sangre dentro del piso, pero si innumerables muestras de ADN. Tampoco se practicaron las autopsias requeridas que informaran sobre la hora y la causa de la muerte. El TS afirmó: "no se puede determinar qué participación en el atentado tuvieron los muertos en Leganés".Sin investigar la extraña incineración del cuerpo del GEO Torrenteras. Al increíblemente huido Bouchar, y a diferencia de sus compañeros, el tribunal no lo consideró responsable de colocación de bombas.
Todo lo aquí expuesto solamente es una pequeña muestra de por qué, al menos hasta ahora, puede creerse fundadamente que no hay justicia en el caso del 11M.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna