Viernes, 15 de agosto de 2025
PESE A QUE HA SIDO RECURRIDO ANTE EL CONSTITUCIONAL
Junqueras pide incluir el impuesto a la banca en los presupuestos catalanes pese a estar impugnado
En una entrevista ha asegurado que es "perfectamente justo" contemplar este ingreso que el Gobierno de Arturo Mas acató y ha argumentado que incluirlo tendría un "efecto didáctico" en los catalanes, que tendrán que padecer un nuevo recorte presupuestario.
"Es bueno que los ciudadanos sepan que con este impuesto no habría ni un recorte educativo y podríamos pagar todo lo que se debe a las entidades del tercer sector", ha sentenciado el también jefe de la oposición en Cataluña.
El impuesto sobre la banca, que el gobierno catalán ya ha aprobado, es una de las condiciones que puso ERC para firmar con CiU el pacto de gobernabilidad, y lo ve esencial para paliar el nuevo recorte, ya que calcula que permitiría recaudar 600 millones de euros.
Su aplicación está en el aire, tanto porque el Ejecutivo central lo ha impugnado ante el Alto Tribunal, como porque el propio Gobierno creó una tasa sobre los bancos al tipo del 0 por ciento -no recaudará nada, por tanto- que pone trabas a que las autonomías legislen por su cuenta en este ámbito.
Junqueras ha acusado al Estado de dinamitar todas las iniciativas que ha puesto sobre la mesa ERC en su pacto con CiU para paliar los recortes: "Cuando ofrecemos alternativas el Gobierno se las apropia y nos impide hacerlas".
El líder republicano ha mostrado la total disposición de su partido para avalar los presupuestos de 2013 ya que considera que para ERC "sería muy cómodo unas elecciones anticipadas, pero sería muy pernicioso para el país".
"Lo que tendremos que hacer es corresponsabilizarnos de este escenario tan terrible. Si no lo hacemos habrá elecciones anticipadas y: ¿En qué mejorará la situación de Cataluña?", se ha preguntado Junqueras.
PEDAGOGÍA CON CIU
A falta de abordar los detalles de las cuentas, que deberán contemplar un nuevo recorte que podría alcanzar los 4.000 millones de euros, le ha pedido a CiU que colabore con ERC para hacer pedagogía sobre que la culpa de la austeridad que padece Cataluña es del Gobierno español.
Junqueras sostiene que si el Estado cumpliera con lo que adeuda a la Generalidad, rebajara el déficit fiscal, elevara el techo de déficit, suspendiera el gasto militar o eliminara ministerios, Cataluña no tendría que hacer drásticos recortes.
"Unos presupuestos con un recorte cero son posibles al margen de la independencia de Cataluña. Está en manos del Gobierno. Tiene que dejar de actuar de forma arbitraria, ineficaz e injusta", ha concluido.
El presidente de ERC recuerda que en el parlamento catalán no hay una mayoría que no pase por CiU, por lo que, por una "cuestión de aritmética", ERC deberá avalar las cuentas con la federación nacionalista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna