Jueves, 21 de agosto de 2025
El valle de Arán en la España del esperpento
Juan Carlos Rey y la lección de historia
Al hilo de la golfada de ayer, producto de esta corte del esperpento en que se ha convertido la política española, es de recordar que el Valle de Arán rechaza la aventura soberanista y exige el derecho a deciir si Cataluña se independiza.
Curiosamente el valle de Arán no fue catalán hasta la Edad Contemporánea, ¡Vamos! Hasta anteayer más o menos.
Por lo religioso pertenece a la diócesis de Seo de Urgel desde el siglo XVIII, curiosamente reinando el denostado Felipe V. Hasta entonces había dependido de obispado de Cominges Francia.
Por lo civil aparece en la historia el siglo X, reinando Pedro I de Aragón. Así siguió, cambiando de manos durante muy cortos periodos de tiempo, cosa normal en la época, hasta mediados del XIII, que pasa a Aragón. Nunca en la época fue vasallo del conde de Barcelona, que estaba tan lejano. Convirtiéndose en catalán por Real Decreto de 30 de noviembre de 1833, que dividía a España en provincias, copiando el sensato modelo de los departamentos franceses, dictado por el Secretario de Estado de Fomento, Javier de Burgos.
Como era político sensato, no como los que hicieron nuestra constitución actual, sus propuestas fueron sabias: desde el punto más apartado de la provincia se llegaría a la capital en un día; las provincias deberían tener entre 100.000 y 400.000 habitantes; cada una de ellas tendría un representante del Gobierno como máxima autoridad (los futuros gobernadores civiles).
Al no encontrarse el valle de Arán a menos de un día de Huesca, estaba fuera de la condición de la distancia, y por tanto pasó a depender de la provincia de Lérida, que sí las cumplía.
Así de sencilla es la arcaica, ¡qué digo arcaica! ¡ETERNA! catalanidad del valle de Arán, que nos cuentan algunos llega desde lo profundo de los tiempos.
La región de Aragón pierde el Valle de Arán que se incorpora a la provincia de Lérida.
El Valle de Arán se habla una variedad del occitano (el aranés), hablado también en el sur de Francia actualmente.
Últimamente mientras que el catalán ha retrocedido, el español ha aumentado y el aranés se mantiene.
En la segunda República los araneses reclamaron a los redactores del Estatuto de Nuria (2-8-31, estatuto similar al actual) cosa tan natural como, tener también el derecho se secesión con respecto a Cataluña, ya que llevaban escaso tiempo, menos de un siglo, siendo catalanes. No les hicieron ni puñetero caso, como siempre pasa con estos golfos pedidores de libertades memas.
Francisco Alamán Castro.
Comentarios
Por N i catarro 2013-09-13 16:52:00
ni leches, CORRUPCIÓN,
Por N i catarro 2013-09-13 16:52:00
ni leches, CORRUPCIÓN,
Por N i catarro 2013-09-13 16:52:00
ni leches, CORRUPCIÓN,
Por la cera que arde 2013-09-13 15:27:00
¡¡¡¡¡¡Que piensa que dice que hace el Rey!!!!!Ya sabemos que el que manda es el Ejecutivo, pero ni el Jefe y menos el Gobierno, hasta este momento se han comportado como se espera de ellos. Tampoco entiendo mucho de este parecer del Coronel, si el título en nada se corresponde con lo que a continuación escribe, De todas maneras las instituciones españolas están todas y cada una afectadas del catarro que sus mandatarios correspondientes les han contagiado, algunos o muchos pensaran que esto pueda ser sentido común o en el mejor caso de los males una solución, el caso para quien.Otros pensamos que es un vacío de poder ocupado ....................
Por Traje del emperador 2013-09-12 18:33:00
Puestos a decir verdad, ni Franco acabo y menos se lo propuso con el cancer Catalán o el separatismo en general, sus políticas y despues la de aquellos que le sucedieron estos ya en visperas democraticas y algunos como ZP fueron gasolina y mecheros, por no decir, las bajadas continuas de pantalones y cheques al portador. Si ZP fue un traidor en muchas facetas de su mandato, Aznar no fue mejor, este les dio las llaves, el poder de aquello que implica el traspaso de poderes en el tema de la Educación y Enseñanza, esto fue como tomar por donde menos gusta. Rajoy y toda su oficialidad siguen pensando el buscarles más sitio a costa del resto de los Españoles. Bien es verdad que una muy amplia mayoría pasan, puede que les preocupen más bien otras irresponsabilidades tanto del Gobierno Central como del autonómico, por las consecuencias que esto pueda suponer aunque no sea más que para sus bolsillos, la libertad tambien y lo que pueda seguir........La realidad actual de Cataluña, es de una casta de ladrones y levantiscos para ocultar entre otras cosas sus delitos que como se sabe son muchos y que para mi solo merecerían un régimen autoritario y un estado policial, como aplicaba Stalin, aquellos que creía enemigos del sistema implantado, esto y no otra cosa es lo buscan algun con sus conductas y actitudes y mas ya no digamos cuando tenían que ser los garantes de la paz el orden y progreso de su comunidad autónoma.
Por Para D. Paco 2013-09-12 17:08:00
El provin tuvo malos preceptores de historia, de historia y de más saberes
Por Para traje 2013-09-12 16:54:00
Pero ni el sucesor de Franco a título de Rey ni mucho menos el minimo Mariano saben crear poesía. No es un problema de impotencia de Rajoy con respecto a Cataluña, es un problema de impotencia total y absoluta en la raíz, ya saben la definición canónica "penetratio....", es una impotencia anterior y radical al contrato "matrimonial" del Jefe del Estado y de los sucesivos Presidentes de Gobierno con el pueblo español. Al estar afectado de un nulidad en la raíz es nulo. Todo es nulidad
Por HF 2013-09-12 16:33:00
Rotunda evdencia.
Por Traje del Emperador 2013-09-12 15:45:00
Inmaguinense un problema de próstata que no permite miccionar como se debiera y encima quedar agusto, hay sintomas de cancer, emplear cirugía, es el siguiente paso, claro esto implica impotencia en el mejor de los casos, pero seguimos con vida. Una metáfora que bien podría ser un reflejo del Gobierno Rajoy en referencia a Cataluña. Pablo Neruda, lo mejor de él su afición a la poesía y las mujeres, pero la próstata fue su problema y su fin, peor aún que el partido comunista en el que militó así como otro insigne muralista mexicano, Diego Rivera. Unas cosas y otras son aceite y vino en el mismo mantel de convidados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna