Sabado, 02 de agosto de 2025
En la causa que investiga una trama para defraudar subvenciones públicas.
Jorge Dorribo regresa al juzgado que lleva la Operación Campéon tras su declaración de hace una semana
El empresario lucense Jorge Dorribo, el principal imputado en la Operación Campeón, ha regresado este viernes a los juzgados de Lugo, tras la declaración que realizó el pasado 13 de octubre ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, que instruye la causa que investiga una trama para defraudar subvenciones públicas.
Acompañado por su abogado, Ignacio Peláez, el propietario de Laboratorios Nupel entró en las dependencias del Juzgado número 3 de Lugo sobre las 9.30 horas de la mañana de este viernes e inició su comparecencia ante la jueza instructora pasadas las 10.00 horas, según han confirmado fuentes judiciales.
En esta ocasión, Dorribo no llevaba documentación en la mano, a diferencia de en su última comparecencia ante la jueza, cuando el empresario había entrado en los juzgados con varias carpetas en la mano, cuyo volumen se había reducido considerablemente a su salida.
El propietario de Laboratorios Nupel fue enviado a prisión el pasado mes de mayo tras su detención como supuesto cabecilla de una trama para obtener subvenciones públicas de forma fraudulenta, pero consiguió la libertad tras declarar, el 8 de agosto, ante la jueza que instruye el caso.
Según publicó el diario El Mundo, en esta declaración Dorribo implicó en el cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor para conseguir subvenciones al ministro de Fomento, José Blanco; y a los ya exdiputados Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), que dimitieron a raíz de estas acusaciones.
La semana pasada, tras permanecer Dorribo más de cinco horas en los juzgados de Lugo, la jueza instructora se desplazó a la sede de Laboratorios Nupel e intervino más documentación relacionada con el caso, aunque por el momento se desconocen detalles del contenido tanto de estos papeles como de la nueva declaración del principal imputado. IGAPE
Según fuentes judiciales consultadas por Europa Press, este viernes también comparecerá ante la jueza el que fue director del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Joaquín Varela de Limia Cominges, quien fue apartado del cargo a raíz de su imputación, junto al que era subdirector de Información Especializada del organismo, Carlos Silva.
El exdirector del Igape fue citado a declarar por la jueza y está previsto que su comparecencia se produzca en torno a las 12.00 o 13.00 horas de este viernes.
Ambos exdirectivos del Igape y Dorribo fueron tres de los 15 detenidos el pasado mes de mayo por su supuesta vinculación en una trama para defraudar subvenciones públicas.
La jueza instructora decidió el martes de la semana pasada la ampliación del secreto de sumario de la Operación Campeón hasta mediados de noviembre, cuando Estela San José decidirá si se levanta esta medida o la prorroga nuevamente en vista de la evolución de las investigaciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna