Lunes, 04 de agosto de 2025
Claro que lo sabe: arruinar a España
Jaúregui destaca que el Gobierno "sabe lo que hace" en materia económica
El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, ha señalado que el Gobierno "sabe lo que hace y lo que España necesita" y ha abogado por un cambio de modelo productivo, al tiempo que ha indicado que el PP es "el partido de la nada", ya que "ocultan sus propuestas". "Y no sé si es peor pensar que no las tienen o que no las quieren enseñar porque todos sabemos cuáles son", ha agregado.
Jáuregui ha realizado estas declaraciones en Castellón, durante su intervención en un acto de apoyo a las candidaturas municipales y autonómica del PSPV por la provincia, en el que ha estado acompañado por el candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Jorge Alarte; el secretario general provincial, Francesc Colomer; el candidato autonómico, Francisco Toledo; y el candidato a la Alcaldía de Castellón, Juan María Calles.
"Hay que cambiar el modelo productivo y decirlo en esta Comunitat en más oportuno que en ningún sitio, pues hay un modelo con pies de barro, lleno de deudas enormes, que van a gravar a los valencianos por mucho tiempo, que ha empleado dinero que no teníais en cosas que no necesitabais, y que debe cambiar", ha indicado el ministro. Además, ha señalado que la reforma del sistema de pensiones acordada con los sindicatos se ha llevado a cabo para conseguir un sistema "sostenible mañana", por lo que el Gobierno ha puesto esta medida "al servicio de esos objetivos".
En este sentido, ha cuestionado "qué ha hecho el PP sino devaluar el acuerdo y ningunearlo, sin comprender que ese pacto ha dado enorme fuerza de confianza en el interior y el exterior del país". "Son reformas necesarias e imprescindibles, aunque no son fáciles ni nos van a dar resultado mañana o pasado mañana", ha dicho.
Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo ha tenido que llevar a cabo "una reducción muy importante del gasto público, ya que España tenía necesidad imperiosa de reducir su deuda fiscal, puesto que lo exigían la UE y nuestras cuentas públicas".
Por último, ha incidido en la necesidad de "sanear cajas y bancos para poder captar dinero en el exterior y prestarlo a pymes y familias", y ha indicado que, aunque "se discute si el modelo de decreto establecido es mejor o peor, lo peor para una caja o un banco es que no tenga capacidad de captar dinero". "Y España necesita que sus bancos y bajas sean solventes", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna