Domingo, 10 de agosto de 2025
usca también que el Ejecutivo aclare con urgencia si Corinna Sayn-Wittgenstein es o ha sido asesora estratégica del Gobierno español
IU pregunta al Gobierno si Urdangarin, la Infanta Cristina y Torres aparecen en la lista Falciani de evasores fiscales
El diputado de Izquierda Unida (IU) Ricardo Sixto, registrará este lunes en el Congreso una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno informe oficialmente si obran en su poder datos de que Iñaki Urdangarin, Cristina de Borbón o Diego Torres aparecen en la lista Falciani.
Sixto se refiere así al listado facilitado por el informático italofrancés y ex trabajador del banco HSBC en Ginebra, Hervé Falciani, que contiene el nombre de miles de evasores fiscales con cuentas en la oficina del Banco HSBC en Ginebra.
IU preguntó el pasado mes de agosto si el Ejecutivo de Mariano Rajoy pensaba "aceptar la colaboración ofrecida por Falciani a la Justicia española para descubrir a nuevos defraudadores" y si iba a "publicar el listado de defraudadores españoles que figuran en la lista. A esta petición, el Gobierno envió "una breve respuesta" en octubre en la que, según ha explicado la formación, "no dedicó ni una palabra a ninguna de estas dos cuestiones".
Por ello Sixto ha decidido insistir en el tema y, además, incluirá en su pregunta diversos datos referidos al caso Urdangarin a raíz de los nuevos datos que se han ido conociendo en relación al caso, en los últimos meses del año.
"El nulo patriotismo fiscal que han practicado algunos miembros de la Casa Real obliga, como mínimo, a que se pidan disculpas en público de manera inmediata", ha señalado Sixto, quien ha añadido que esta forma de actuar "encaja perfectamente con la de otras personas ya vinculadas a la mencionada lista Falciani", de ahí su intención de comprobar "si entre ellos están Urdangarin, Cristina de Borbón o Diego Torres".
El diputado valenciano de IU completa su pregunta al Gobierno interesándose sobre si la cuenta bancaria 0251 206980 8 de Crédit Suisse, atribuida a Urdangarin, fue declarada a la Hacienda española y si en el Ministerio de Hacienda consta alguna cuenta bancaria en Suiza declarada por Urdangarin, su esposa o su exsocio.
Por otra parte, Sixto reclama al Gobierno aclaraciones sobre el uso de El diputado valenciano de IU completa su pregunta al Gobierno interesándose sobre si la cuenta bancaria 0251 206980 8 de Crédit Suisse, atribuida a Urdangarin, fue declarada a la Hacienda española y si en el Ministerio de Hacienda consta alguna cuenta bancaria en Suiza declarada por Urdangarin, su esposa o su exsocio. recursos del Estado por parte de la conocida personal del Rey, Corinna Sayn-Wittgenstein, como por ejemplo vivienda, parque móvil o servicios de secretaría y qué ministerios han asumido estos gastos.
IU busca también que el Ejecutivo aclare con urgencia si Corinna Sayn-Wittgenstein es o ha sido asesora estratégica del Gobierno español, tal como afirmó el pasado 29 de septiembre en The New York Times, qué funciones ha desarrollado y en qué asuntos ha asesorado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna