Lunes, 04 de agosto de 2025

Pide al Gobierno Vasco que en su "reconocimiento y resarcimiento" a Guardia Civil y Policía Nacional rompa "amarras con EH Bildu-Sortu"

Iturgaiz (PP) lamenta que "el hacha y la serpiente" de ETA "mandan hoy en Sortu y Bildu"

En declaraciones a los medios junto al cementerio de Polloe de San Sebastián, donde ha asistido al responso en memoria de Gregorio Ordóñez, quien fuera parlamentario del PP y primer teniente de alcalde de la capital guipuzcoana asesinado por ETA hace 27 años, organizado por la Fundación Gregorio Ordóñez Fenollar, Iturgaiz ha destacado que el homenajeado fue "un referente" al que la banda terrorista decidió matar "porque era una persona valiente que decía verdades como puños".

"Esa banda criminal de ETA, que han sido jueces y verdugos a la misma vez en esta tierra, lo asesinó para empezar, entre otras cosas, una campaña para intentar aniquilar al PP del País Vasco, luego fueron otros compañeros, y sin duda alguna Gregorio es ese faro para el PP vasco, para recordarle y tenerle siempre como modelo político para la familia del PP vasco y el PP de España", ha afirmado.

Además, ha lamentado "que el hacha y la serpiente hoy mandan en Sortu y Bildu" porque se han "quitado la capucha blanca y el disfraz sin tapujos". "Ya tenemos a los jefes de ETA ordenando, mandando, dirigiendo a Sortu y a los que mandan en Bildu. Esos jefes de ETA como David Pla, Elena Beloki, que lo que instauran en Sortu y Bildu es que la dirección política de ETA la llevan los de las capuchas y las pistolas", ha incidido.

A su juicio, "ahora ETA sin pistolas está dirigiendo a ese partido, Sortu, que no pasaría ninguna prueba del algodón democrático en ningún lugar del mundo y que sigue justificando lo injustificable, la violencia". El dirigente del PP vasco ha añadido que, además, Sortu "sigue llegando a acuerdos con fuerzas políticas de este país, nacionalistas y el Partido Socialista", lo que muestra que "algunos han perdido sus referencias políticas", ya que "pactan con la cúpula de ETA".

DE PALABRAS A HECHOS

Por otra parte, ha aludido a las declaraciones del Gobierno Vasco con motivo de un informe sobre la injusticia padecida por integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como sus familiares, a consecuencia del terrorismo de ETA. Iturgaiz ha apuntado que desde el Ejecutivo del lehendakari Iñigo Urkullu "dicen lo mismo que ha venido diciendo siempre el PP vasco, que ha sido inmoral e injustificable lo que han hecho con la Guardia Civil y la Policía Nacional en esta tierra, pero llegan 50 años tarde".

"Más vale tarde que nunca, pero ahora hay que pasar de las palabras a los hechos y hacer un reconocimiento y un resarcimiento a la Guardia Civil y la Policía Nacional que siguen trabajando en esta tierra y que siguen defendiendo la paz y la democracia en el País Vasco", ha opinado.

Iturgaiz ha pedido al Gobierno Vasco que "no se quede en titulares, ni sólo en palabras, y que en este reconocimiento y resarcimiento empiece por romper amarras con esa EH Bildu-Sortu en la que manda ETA sin pistolas y que lógicamente quieren que desaparezcan la Guardia Civil y la Policía Nacional en esta tierra", algo que ha señalado "han intentado por activa y pasiva".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo