Martes, 05 de agosto de 2025
Asegura que el País Vasco "hace tiempo que dejó de ser tierra de oportunidades" y, por contra, el talento "huye"
Iturgaiz (PP) dice que meter a EH Bildu y ERC en la comisión de secretos oficiales es "meter a una piraña en el bidé"
Iturgaiz ha tomado parte este sábado en un acto político con afiliados y simpatizantes en Portugalete, en el que también ha intervenido la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González.
En su intervención, Iturgaiz ha analizado los problemas que padece la Margen Izquierda de Bizkaia y ha criticado la gestión de los ayuntamientos de PNV y PSE. En este sentido, ha advertido del "hartazgo" que genera la crisis económica que se padece y a la que "no se le ve el final".
Tras lamentar la "inacción" del lehendakari y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha incidido en que socialistas y nacionalistas son "socios y están pegados como una lapa a la hora de no gestionar ni solucionar los problemas".
"Tal es el hartazgo por la autocomplacencia del Gobierno vasco que se intenta desenmascarar el falso oasis en el que vivimos", ha indicado en referencia al manifiesto del Foro Zedarriak que advirtió semanas atrás de la "decadencia económica" vasca.
A su juicio, estos empresarios son "un ejemplo para esta tierra", ya que "dicen la verdad" al señalar que Euskadi más que un "oasis es un espejismo" por una gestión del PNV que "está fracasado". "Agradezco a los autores del informe que no hayan admitido las presiones del PNV porque sé que les escuece cuando cualquier sector sale a cantarles las verdades", ha insistido.
En este contexto, ha señalado que el PP lleva ya "tiempo" advirtiendo que el País Vasco "hace tiempo que dejó de ser tierra de oportunidades" y por contra el talento "huye y las inversiones buscan tierra más atractivas".
Asimismo, ha considerado "lamentable" la gestión de Urkullu y de su consejero de Economía, Pedro Azpiazu, que echan "un pulso a empresarios y familias" de Euskadi al negarse a bajar impuestos.
"Si el PNV y el PSE gestionasen mejor, los vascos tendrían una rebaja fiscal y se podrían suprimir impuestos como el de Patrimonio o Sucesiones. Esto no lo quiere Urkullu que hace pocos días iba a Madrid, paraíso de las rebajas fiscales y de bajada de tipos gracias a Isabel Díaz Ayuso, a presumir de lo contrario, de no bajar impuestos. Es el colmo de los colmos", ha añadido.
Por todo ello, ha alertado del "infierno fiscal" que se da en Euskadi y que "perjudica a los sectores más afectados por la crisis económica", a "las familias que necesitan soluciones urgentes". Además, ha sostenido que el PP supone "la alternativa" al modelo del PNV, con un proyecto basado en rebajas fiscales, "rebaja de chiringuitos nacionalistas y sin nacionalismo obligatorio".
Del mismo modo, ha considerado que en el conjunto del Estado el PP también es "la única esperanza ante el desastre que supone el Gobierno de Pedro Sánchez que "humilla a los españoles y hunde la marca España".
"Solo tiene un objetivo, mantenerse en el poder a costa de lo que sea. Es un presidente sin escrúpulos que, con tal de seguir en el puesto a cualquier precio, es capaz de vender hasta los secretos de un país", ha alertado.
A su entender, permitir que Bildu y ERC integren la comisión de secretos oficiales, "quienes dijeron que iban a Madrid a tumbar el régimen y quienes intentaron dar un golpe de estado, es como meter a una piraña en el bidé". "Es como dar las llaves de la casa al ladrón que pretende desvalijarnos y que anuncia lo que va a hacer", ha insistido.
Tras apuntar que se está ante un Ejecutivo "que agoniza", ha argumentado que el PP de Alberto Núñez Feijóo es "la única alternativa creíble y necesaria ante el peor Gobierno que ha padecido España". "Si Sánchez fuera responsable podría fin a esta aventura abriendo las urnas", ha zanjado.
Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, se ha mostrado también crítica con el PNV y ha alertado de los problemas de seguridad que se dan en Bizkaia. Así, ha reclamado, entre otras cuestiones, un protocolo de actuación exprés para hacer frente a los casos de ocupaciones de viviendas. "Los vecinos deben sentirse seguros frente al delincuente... pedimos seguridad, futuro y libertad", ha asegurado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna