Viernes, 15 de agosto de 2025
la situación que ha provocado la coalición entre Movimiento Cinco Estrellas y la Lega con un presupuesto que eleva el déficit público italiano hasta el 2,4% del PIB tiene visos de teñir los debates de este jueves
Italia amenaza con empañar una cumbre dedicada a seguir avanzando en la arquitectura del euro
Los jefes de Estado y de Gobierno mantendrán este jueves durante su almuerzo una sesión en la que harán balance de los avances conseguidos a nivel de ministros para reforzar las estructuras de la eurozona, en especial con respecto a la Unión Bancaria y al refuerzo de las competencias del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). El objetivo de estas negociaciones es poder tomar las primeras decisiones al respecto en la cumbre que mantendrán los líderes en diciembre.
Sin embargo, la situación que ha provocado la coalición entre Movimiento Cinco Estrellas y la Lega con un presupuesto que eleva el déficit público italiano hasta el 2,4% del PIB tiene visos de teñir los debates de este jueves dadas las tensiones económicas que provocó el anuncio de que Roma incumplirá lo pactado y a pesar de que la agenda formal no incluye este punto.
Sobre esta cuestión, un alto funcionario europeo ha confiado en que los líderes muestren "respeto mutuo" si este asunto --uno de los más "calientes"-- llega finalmente a la mesa de los jefes de Estado y de Gobierno, aunque también ha confiado en que la sesión "se dedique a los progresos para la Unión Económica y Monetaria.
Fuentes diplomáticas tampoco descartan que el presupuesto italiano entre en el menú de los líderes, y además añaden que la actitud de Roma en esta cuestión "no ayuda". "Es un tema que no ha hecho nada más que empezar, pero no es el mejor momento" para tratarlo, confiesan.
En todo caso, estas mismas fuentes subrayan que "todo el mundo reconoce" que el caso del presupuesto español está "en otro universo" si se compara con el caso italiano. Sin embargo, no han detallado si el presidente del Gobierno Pedro Sánchez aprovechará la ocasión para defender el borrador enviado a Bruselas.
Por su parte, fuentes diplomáticas francesas admiten que existe "inquietud" por Italia, pero insisten en que no está incluido en la agenda del debate. Estas mismas fuentes recuerdan que es Bruselas la que tiene que evaluar el borrador, pero añaden que si el primer ministro italiano Giuseppe Conte saca este tema en el debate a Veintisiete dejará de ser un asunto bilateral.
Si finalmente el debate sobre el presupuesto italiano se cuela en el almuerzo de este jueves, llegará después de que Bruselas haya admitido que es "muy probable" que pida a Italia que "corrija" el plan presupuestario, según ha señalado el comisario de Presupuesto y Recursos Humanos, Günther Oettinger.
Conte, en cambio, ha negado que exista "margen" para modificar las cuentas del próximo año. "Lo hemos estudiado muy bien, diría que no hay margen", ha dicho el declaraciones a los medios al llegar a la cumbre, para después afirmar que el borrador está "articulado" para "invertir la tendencia" hacia la que se "orientaba" la economía italiana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna