Miercoles, 30 de julio de 2025
El mundo de la política, los medios comunicación y del espectáculo
Isidoro Álvarez, y el adiós más multitudinario que se recuerde
Nadie ha querido olvidarse del sobrino de Ramón Areces, que en paz descanse, y las visitas han sido incesantes desde que se supiera, su triste muerte. Las palabras de afecto valorando lo gran persona que era, ha sido lo más comentado desde ayer domingo. Jose María Aznar, Carme Chacón, Esperanza Aguirre, Alberto Ruiz Gallardón, Enrique Múgica (defensor del menor), la modelo Nieves Álvarez, Florentino Pérez, Alberto Cortina acompañado de su mujer Elena Cue y así un suma y sigue...
Hoy la Infanta Elena ha sido una de las madrugadoras. Esta mañana se acercaba conduciendo ella misma hasta la fundación Ramón Areces donde se ha instalado la capilla ardiente.
Entre las personas que han acudido a dar su último adiós al Presidente de El Corte Inglés, también se encontraban los jueces Baltasar Garzón y Grande Marlaska, Eduardo Torres-Dulce, el marqués de Cubas Fernando Falcó y su hermano Carlos -marqués de Griñón- quien curiosamente coincidió con su exesposa Isabel Preysler, que llegó en coche a la sede de la fundación.
El mundo de la política ha estado representado por los ministros Luis de Guindos, Fátima Báñez, José Ignacio Wert acompañado por la secretaria de Educación Montserrat Gomendio, los exministros Carlos Solgacha, Elena Salgado y Maria Teresa Fernández de la Vega, así como la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, el presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y su consejera de Educación Lucía Figar, la alcaldesa de Valencia Rita Barberá o el exalcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano.
Del ámbito de los medios de comunicación hemos visto a Paolo Vasile, Casimiro García Abadillo, Juan Luis Cebrián, Luis del Olmo, Pepe Oneto, José María García, Antonio Asensio Mosbah y Ana Rosa Quintana acompañada de su marido Juan Muñoz.
Los toreros Jaime Ostos y Enrique Ponce con su mujer Paloma Cuevas. Del mundo empresarial vimos al presidente de Telefónica César Alierta, el presidente de Inditex Pablo Isla, el dueño de Mercadona Juan Roig o Pedro Trapote con Begoña García Vaquero.
También pasaron por la capilla ardiente Rafael Ansón, Ramón Tamames, el presidente de Viceroy Juan Palacios, los componentes de 'Los del Río', Antonio Romero y Rafael Ruiz, el exjefe de la Casa Real Alberto Aza o el Príncipe Konstantin de Bulgaria y su esposa María García de la Rasilla, el padre Angel, el actor Arturo Fernández, Nuria March, Covagonda O'Shea, quien hace tan sólo unos días despedía a su cuñado Emilio Botín, el modisto Modesto Lomba o la mujer de Emilio Aragón Aruca Fernández-Vega entre otros muchos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna