Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Irán prohíbe el Pokemon Go por "razones de seguridad"
Irán carga contra los "entrometidos" occidentales por sus críticas a la ejecución masiva de "terroristas"
El portavoz de Exteriores, Bahram Qassemi, ha sostenido que las ejecuciones fueron legales porque respetaron el proceso judicial y estaban justificadas porque los reos pertenecían a una célula terrorista que planeaba atentar en Irán.
Qassemi ha urgido a los "entrometidos" occidentales a prestar menos atención al régimen de los ayatolás y centrarse en la lucha contra los terroristas del Estado Islámico que, ha subrayado, amenazan a toda la región.
Irán ejecutó el martes a 20 milicianos kurdos sentenciados a pena de muerte por ataques contra las fuerzas de seguridad y clérigos chiíes y suníes, unas condenas que defensores de los Derechos Humanos denunciaron por considerar que se basaron en confesiones obtenidas mediante torturas.
"La aplicación de cargos delictivos vagos y excesivamente amplios y el desdén por los derechos de los acusados al debido proceso y a un juicio justo llevan en estos casos a una grave injusticia", dijo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein.
El Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, por su parte, reiteró que "la pena de muerte es un castigo cruel e inhumano" que no sirve "para disuadir" y "representa una rechazo inaceptable de la dignidad e integridad humana".
Irán es uno de los países que más ejecuciones lleva a cabo, según los grupos de defensa de los Derechos Humanos. Human Rights Watch ha denunciado esta semana que la República Islámica ha ejecutado a al menos 230 personas en 2016.
El Consejo Supremo de Espacios Virtuales de Irán ha prohibido el juego para teléfonos móviles Pokemon Go, que ha causado furor a nivel mundial, por "razones de seguridad" que no ha especificado.
A pesar de la censura en redes sociales, los usuarios iraníes han abierto numerosos foros de discusión para hablar de Pokemon Go, lo que ha puesto en alerta a la República Islámica.
Irán no es el único país que ha mostrado su escepticismo ante el juego que anima a los participantes a caminar por las calles de su ciudad para atrapar pokemon, pero sí ha sido el primero en prohibirlo.
Un clérigo saudí ha emitido una fatua contra Pokemon Go, alegando que contiene "imágenes prohibidas" que violan las leyes islámicas, según ha informado la cadena británica BBC.
Las autoridades de Nueva York, por su parte, han anunciado esta semana que no permitirán que los delincuentes sexuales en libertad condicional jueguen al Pokemon Go para proteger a los niños que lo usan.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna