Jueves, 07 de agosto de 2025

Tras ser detenidos dos etarras

Investigan si ETA ofreció a las FARC los conocimientos de su experto

Gueselaga, de 27 años ha sido detenido a las 6.20 horas en la localidad de Ciboure, al sur del país galo. Es uno de los expertos informáticos con los que contaba ETA y responsable en asuntos de criptografía y cifrado de documentos de la banda. De hecho había llegado a diseñar varios programas de encriptación, un apartado clave para la seguridad interna de ETA.

   La operación conjunta de la Guardia Civil y las autoridades francesas parte de la documentación incautada al ex número uno de ETA, Javier López Peña, alias Thierry. Los detenidos, Iraitz Gueselaga e Itxaso Urtiaga integraban la estructura informática de ETA y además desempeñaban labores de instrucción y asesoramiento sobre el encriptado de documentos.

   RELACIONES ETA-FARC  

  Las investigaciones apuntan a que las FARC podría haberse beneficiado de los conocimientos de Guesalaga en esta materia en el marco de las relaciones entre ETA y el grupo narcoterrorista colombiano, investigadas desde el pasado marzo en la Audiencia Nacional.  

  En concreto, el juez Eloy Velasco mantiene una causa acerca de las relaciones entre estos dos grupos en las que se incluyen viajes de etarras a Venezuela para recibir adiestramiento.  

  En la operación de hoy también ha sido arrestada en Zarautz Itxaso Urtiaga, de 21 años y pareja sentimental de Gueselaga. Las investigaciones apuntan a que pudo colaborar con el arrestado en Francia en las tareas de asesoramiento técnico informático de ETA.   

Estas dos detenciones en Francia y Zarautz se producen justo un día después de que la banda terrorista decretase un alto el fuego "permanente, verificable y general". De hecho, esta última característica de "general" implicaría las acciones de actividad logística en las que se integraban los dos arrestados hoy.   

DOCUMENTACIÓN INCAUTADA A THIERRY  

   Entre la documentación incautada al ex número uno de ETA, Javier López Peña, alias Thierry, clave para el arresto del presunto responsable de la banda en el campo de la encriptación de documentos, Iraitz Guesalaga, se hace referencia a un proyecto informático sobre ETA y las FARC según ha dicho el Ministerio del Interior en un comunicado en el que informa de la operación contra el propio Guesalaga y su compañera sentimental y presunta colaboradora de ETA, Itxaso Urtiaga, detenida en Zarautz (Guipúzcoa).  

  La Guardia Civil investiga si ETA ofreció a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) los conocimientos de su experto en encriptación informática, Iraitz Guesalaga, supuesto responsable de este aparato de ETA que ha sido detenido hoy en Francia, confirmaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.   

Las investigaciones apuntan a que las FARC podrían haberse beneficiado de los conocimientos de Guesalaga en esta materia en el marco de las relaciones entre ETA y el grupo narcoterrorista colombiano, investigadas desde el pasado marzo en la Audiencia Nacional. En concreto, el juez Eloy Velasco mantiene una causa acerca de las relaciones entre estos dos grupos en las que se incluyen viajes de etarras a Venezuela para recibir adiestramiento.

   La Guardia Civil ha desarrollado a primeras horas de esta mañana una operación conjunta con los servicios antiterroristas franceses (DCRI y SDAT) que ha permitido la detención de Iraitz Guesalaga Fernández, considerado uno de los máximos expertos en informática de la banda terrorista ETA. La operación ha contado con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), según Interior.  

  OPERACIÓN LINUX    

La operación, denominada Linux, está dirigida por la juez francesa Laurence Levert en Francia y, en España, por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, Fernando Grande Marlaska, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.   

Las investigaciones desarrolladas por la Guardia Civil habían puesto de manifiesto la existencia de una persona, especialista en programas informáticos, que habría realizado labores específicas en este ámbito para la banda terrorista ETA.

   Los primeros datos al respecto aparecieron de forma codificada entre la documentación intervenida el 20 de mayo de 2008 tras la detención de varios miembros del aparato político de ETA, entre ellos Francisco Javier López Peña, alias Thierry.

   Las pesquisas realizadas con posterioridad han conducido a la identificación de esta persona como Iraitz Guesalaga, con estudios informáticos, que residía en semiclandestinidad en Francia tras haber abandonado hace meses su localidad de origen, Zarautz (Guipúzcoa).  

  RESPONSABLE DE LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES

      De acuerdo con las investigaciones policiales, Guesalaga era en la actualidad uno de los mejores expertos informáticos con los que cuenta ETA y el responsable de las últimas innovaciones de los terroristas en disciplinas como la esteganografía y la criptografía, utilizadas para la ocultación y cifrado de mensajes y documentos. En estas tareas podría haber colaborado su compañera sentimental, Itxaso Urtiaga.   

Según Interior, las detenciones ahora practicadas suponen un importante golpe para ETA y para su capacitación técnica en cuestiones informáticas y técnicas, ámbito que tiene una gran importancia para el funcionamiento interno de la banda y el enlace entre sus miembros. La operación no esta cerrada, y no se descartan nuevas intervenciones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo