Lunes, 04 de agosto de 2025
?Investigan a once 'piqueteros' por delitos continuados de desórdenes con "violencia" en León
Investigan a once 'piqueteros' por delitos continuados de desórdenes con "violencia" en León
Se trata de un "grupo violento", según la Guardia Civil, que provocó diversos sabotajes contra camiones que no secundaban la protesta. Los hechos investigados ocurrieron en la autovía A-6 el lunes 14, primer día del paro, en la N-120 el día 15 y de nuevo en la A-6 el miércoles 16 de marzo.
El martes, 15 de marzo, se detuvo a un nombre en la autovía AP-66, concretamente en el punto kilométrico 144, por un presunto delito de conducción temeraria, ya que intentó que un camión se detuviera. A los investigados se le atribuyen supuestos delitos continuados de desórdenes públicos, daños y contra la seguridad vial.
El Gobierno ha atribuido este miércoles las protestas a un grupo minoritario violento al que han relacionado con la ultraderecha. El Ministerio del Interior monitoriza la situación y, con datos de las 16.00 horas, ha elevado hasta los 23.500 la cifra de agentes movilizados de Guardia Civil (16.476) y Policía Nacional (7.122).
Según la información con las actuaciones de la Comandancia de León, al grupo formado por once personas se le atribuye la rotura de la luna de una cabeza tractora que circulaba sentido Madrid tras arrojarle varias piedras desde un paso elevado existente en la A-6, punto kilométrico 386.
En el término municipal de Carucedo-La Barosa se les atribuye el pinchazo de once ruedas de tres camiones a los que obligaron a detener su circulación.
También arrancaron la señalización en otro punto de la vía con el objeto de cortar la carretera. Estas personas fueron identificadas por patrullas de seguridad ciudadana de la comarca del Bierzo, interviniendo navajas y clavos de fabricación casera para cometer desórdenes públicos, según especifica la Guardia Civil. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de instrucción de guardia de Ponferrada (León).
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los piquetes que participan del paro del transporte se extienden este jueves por la geografía española, con afectación principalmente en carreteras de Cataluña, Castilla y León, Valencia o Málaga.
Para salvar estas protestas, Interior ha ordenado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que escolten convoyes de camiones que no secundan el paro y que circulan en fila hasta los puntos de distribución de mercancías.
Desde este departamento se ha distribuido imágenes de uno de los convoyes con una decena de camiones de mercancías escoltados por dos coches patrulla de la Guardia Civil que circulan con las sirenas para evitar que sean inmovilizados por los piquetes. En concreto, ha facilitado el servicio de escolta en la A-45, a su paso por el kilómetro 79, en Benamejí (Córdoba).
También han facilitado imágenes de la escolta por parte de patrullas del Instituto Armado de un convoy de camiones en la salida del Puerto de Algeciras (Cádiz), así como de vehículos de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional protegiendo a un camión hasta la entrada de dichas instalaciones portuarias.
Desde el Ministerio del Interior se ha recomendado a los ciudadanos usar la aplicación para teléfonos móviles Alertcops, recordando que permite recibir mensajes de aviso en caso de emergencia gracias a la conexión con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna