Viernes, 15 de agosto de 2025

Momentos de tensión provocados por los participantes en la manifestación laica

Insultos y coacciones de los intolerantes contra los peregrinos

 La Puerta del Sol vivió este jueves una nueva jornada de tensión a consecuencia de la convocatoria de una concentración laica contra la aportación de fondos públicos a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y contra la intervención policial en la manifestación del miércoles.

   A partir de las 20 horas unas 300 personas se congregaron en Sol cantando consignas contra el Papa y con pancartas mostrando su rechazo a la celebración de la JMJ con fondos públicos en plena crisis económica.   

 Varias decenas de agentes nacionales cercaron a los manifestantes para evitar altercados con los peregrinos, que a partir de las 21.30 horas comenzaron a llegar a Sol procedentes de un acto con el Papa Benedicto XVI en la plaza de Cibeles.  

  Así, la Policía consiguió mantener separados a ambos grupos, que se lanzaban respectivamente consignas provocadoras. Así, a los gritos de Esa mochila la he pagado yo, Más educación, menos religión y Ni dios nos representa, se respondía con otras consignas como Nuestro Papa es el mejor o gritos de Viva el Papa.

   Sin embargo, se han vivido momentos de tensión cuando un grupo de jóvenes del 15M accedió a la confluencia de Sol con la calle Carretas, y también cuando un grupo de jóvenes carlistas . quedó rodeado por los mismos, que los acusaban de franquistas.  

  También ha habido quienes han intentado dialogar con sus contrarios, como un joven que explicó a los peregrinos que no se manifestaban contra ellos ni contra su religión o creencias, sino contra el uso de dinero público para sus celebraciones, y les ha pedido que no "provoquen ni molesten" a los manifestantes, de la misma manera que los indignados no van a manifestarse en los lugares donde ellos celebran sus actos.

   A pesar de la tensión, la presencia policial, que rondó el centenar de agentes, permitió mantener a ambos colectivos separados ante la mirada curiosa de la mayoría de peregrinos y turistas, que se quedaban en la zona para contemplar la escena.   

Los agentes decidieron entonces comenzar a dispersar a la gente, que se iba aglomerando en torno a los manifestantes, recluidos en un cercado cada vez más estrecho hasta que el grupo se dividió en dos y hubo las primeras escaramuzas, de las que los manifestantes se quejaron porque la Policía "primero da con la porra y luego dice que sólo quieren identificarte".   

DESALOJO POR CARRETAS   

 Hacia las 22.30 horas llegaron al lugar más efectivos de Policía Nacional y Policía Municipal, que mantuvieron al grupo dividido, si bien una parte de los manifestantes comenzó a mezclarse con los peregrinos que se dirigían hacia la calle Mayor para asistir a una procesión.   

 Media hora más tarde, los agentes decidieron comenzar a desalojar a los manifestantes que aún se encontraban en Sol. Así, los condujeron hasta Carretas, donde comenzaron a barrerlos calle arriba para dirigirlos hacia la plaza de Jacinto Benavente.

   Sin embargo, a mitad de la calle y sin mediar más provocación que gritos e insultos de los indignados, la Policía Nacional comenzó a cargar contra los manifestantes, causando al menos cuatro heridos leves que, en cualquier caso, no tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios.   

Además, un agente de Policía Nacional también increpó y pidió la documentación a dos turistas alemanes que estaban haciendo fotos de la protesta, al considerar que no estaban autorizados a ello por no ser periodistas.   

 A pesar de la carga, los indignados intentaron continuar su protesta en la plaza de Jacinto Benavente, aunque la dispersión y la presencia policial, así como el continuo paso de peregrinos y otros ciudadanos, acabaron diluyendo su protesta, aunque un pequeño grupo se volvió a juntar en la plaza de Tirso de Molina para seguir adelante.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo