Lunes, 28 de julio de 2025

A través del Palau de la Música

Imputan al ex tesorero de CDC por presuntos pagos irregulares

  El Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona ha imputado este jueves al ex tesorero de CDC, Daniel Osàcar, por presuntos pagos irregulares de CDC a través del Palau de la Música, y a Pedro Buenaventura, de la constructora Ferrovial, por supuestas comisiones a cambio de adjudicaciones.   

 En el auto, el juez también imputa a los dos cerebros del millonario desfalco del Palau Félix Millet y su mano derecha Jordi Montull, a su hija Gemma Montull, a Emilio Vidal, administrador de GPO Ingeniería, y a Álvaro Palao, también de GPO.  

  Estas imputaciones, solicitadas por Fiscalía, forman parte de la causa separada que el juez que llevó el caso del expolio de la institución, Juli Solaz, optó por abrir para investigar si el Palau sirvió para mediar en adjudicaciones de obra pública a la constructora.    Según el auto del juez Miguel Ángel Tabarés, esta causa separada investigará el destino real de las donaciones realizadas por Ferrovial al Palau habitualmente ingresadas en las cuentas del Orfeó en el periodo 2001-2008.  

  Del informe pericial parece deducirse que en realidad eran "contraprestaciones de esa empresa por la adjudicación de obra pública que revertía en beneficio de terceras personas o entidades relacionadas con ella".   

 Todo ello, dice el juez, sin perjuicio que los intermediarios Millet, Montull y Gemapudieran también "obtener algún beneficio".  

  El juez Tabarés apunta a que Millet desplegaba una amplia actividad dirigida tanto a reclamar la adjudicación de obras como apremiando a Ferrovial para que no se retrasara en el pago de las cantidades comprometidas.  

  También se deduce de la documentación encontrada en los ordenadores del Palau que Montull estaba relacionado también con esta práctica, en concreto en relación con la adjudicación de obras de la Ciudad de la Justicia de Barcelona; documentación que también se encontró en el ordenador de Gemma Montull, "colaboradora directa" en la gestión administrativa de su padre.   

 Las comunicaciones de Millet a Ferrovial iban dirigidas a Buenaventura, que ocupó varios cargos en la constructora, en las que le informaba de adjudicaciones o le instaba a que cumpliera los compromisos económicos con comentarios como: "es indispensable para atender las necesidades que tú ya sabes".

EL 4% DE COMISIÓN   

En estas comunicaciones aparece aplicado un porcentaje del 4% al precio de adjudicación de obras, como la de la Línea 9 de Metro,  que serían las comisiones, que después se distribuyen en un 2,5% y un 1,5%.  

  En concreto, de documentación de Gemma Montull fechada en 2008 se desprende que Ferrovial entregó al Palau al menos 1.081.822 euros, de los que fueron destinados 675.855 euros a "pago Daniel en referencia al ex tesorero de CDC Daniel Osàcar, 248.433 euros a "cobrar  GPO" cuyos responsables también están imputados y 157.594 euros a la Fundación.  

  La Fiscalía también había pedido la imputación de los responsables de otras empresas como Hispart, NewLetter o LetterGraphic, que, según ellos, fueron empleados para el desvío de fondos, pero el juez las ha rechazado en este momento de la instrucción.

   El juez no ha señalado las fechas de las declaraciones de los imputados, pero ha ordenado que vuelvan a declarar los peritos que emitieron el informe del que se deriva esta investigación y ha aceptado varios testimonios pedidos por la Fiscalía, entre ellos el de Rosa Garicano, ex directora general del Palau, y las secretarias de Millet y Montull.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo