Jueves, 08 de junio de 2023

pero insiste en indultos para cerrar heridas

Iceta descarta un pacto para que Puigdemont vuelva, dice que "no pasará"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha descartado que el expresidente de la Generalitat y diputado electo de JuntsxCat, Carles Puigdemont, pueda llegar a un acuerdo para volver a España: "No pasará".

"La decisión es estrictamente de un juez", con el que no se pueden llegar a pactos políticos, ha planteado este viernes en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press en la que ha insistido en la negativa del PSC a que Puigdemont pueda ser investido y también a que delegue su voto en el pleno.

"El propio informe de los letrados dice que la delegación del voto es un caso muy excepcional que sólo se aplica a gente que está en prisión", como es el caso de los también diputados electos Oriol Junqueras (ERC), Joaquim Forn y Jordi Sànchez (JuntsxCat), sobre quienes el PSC avaló que delegaran su voto en la sesión constitutiva del Parlament el miércoles.

El líder socialista se reunió el jueves con el presidente del Parlament, Roger Torrent, de quién ha destacado "su voluntad e intención de ser un presidente de toda la Cámara", y al que trasladó el posicionamiento de su grupo sobre la situación de Puigdemont.

Así, ha reconocido que la Mesa del Parlament --con mayoría independentista-- tendrá "sobre la mesa situaciones complejas" en los próximos días y ha subrayado que el secretario del PSC, David Pérez, defenderá el cumplimiento de la legalidad.

Iceta ha rechazado apoyar a un candidato independentista que no sea Puigdemont pero ve posible llegar a acuerdos con ERC en cuestiones sociales: "Una cosa es no participar de la investidura y otra no estar dispuesto a colaborar en otras cuestiones".

INDULTOS PARA CERRAR HERIDAS

Ha insistido en su apuesta por indultar a los líderes soberanistas investigados "porque no se puede vivir en un país con heridas abiertas", aunque ha reconocido que es un planteamiento prematuro porque todavía no hay sentencia.

Preguntado por si lanzar esta idea en campaña fue un error, ha dicho: "Yo siempre digo lo que pienso y no hago declaraciones con una calculadora delante".

Asimismo, ha tildado de estupendo el encuentro entre el exministro y exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba y la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y ha reivindicado que, "si no se habla, no se pueden acercar posiciones".

ELECCIONES MUNICIPALES

Iceta ha quitado importancia a que Cs arrebatara al PSC la primera posición en grandes ciudades de Cataluña en las elecciones del 21 de diciembre y lo ha desvinculado de una posible derrota en las municipales de 2019 para las que no ha descartado reeditar el pacto con Units per Avançar, aunque "no hay acuerdos cerrados".

Ha admitido que el independentismo ha logrado la mayoría en el Parlament y ha achacado el resultado del PSC --obtuvo un diputado más que en 2015: de 16 a 17-- a que hicieron un discurso conciliador "y en cambio los ciudadanos votaron en clave de reafirmar posiciones".

También ha insistido en que no cederán un diputado al PP para que pueda formar grupo propio en el Parlament y ha acusado al alcalde de Gimenells i el Pla de la Font (Lleida), Dante Pérez, que dejó el PSC para presentarse con los populares, de no tener "mucha vista política" dada la pérdida de seis escaños de la candidatura de Xavier García Albiol.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo