Miercoles, 30 de julio de 2025
ALGUNAS PIEZAS SE FABRICARÁN EN ESPAÑA
Iberia compra 16 aviones a Airbus por 3.087 millones para renovar su flota de largo radio
Iberia ha confirmado un pedido para la compra de 16 aviones al fabricante Airbus, por un valor de 4.135,2 millones de dólares (3.087 millones de euros), destinados a renovar su flota de largo radio.
Concretamente, IAG, grupo en el que se incluye la aerolínea, ha convertido en pedidos en firme las opciones de ocho A350-900, a un precio de catálogo de 2.361,6 millones de dólares (1.763 millones de euros).
Asimismo, ha asegurado otras ocho aeronaves A330-200, a un precio de 1.773,6 millones de dólares (1.324,2 millones de euros), que junto a los A350-900, sustituirán a 16 aviones A340 de la flota de la compañía española. Los nuevos aviones serán entregados entre 2015 y 2020.
El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, celebró la renovación de la flota y considera que el nuevo pedido supone una "estupenda noticia" para la compañía y para los clientes.
"Este anuncio confirma que la reestructuración que estamos acometiendo en la aerolínea empieza a dar frutos y nos permite seguir invirtiendo en el futuro de Iberia", explicó.
En esta línea, destacó que algunas de las piezas del modelo A350 se fabrican en las sedes que mantiene Airbus en España. "Nuestro compromiso es con Iberia y con España", señaló.
En el discurso realizado tras la publicación de los resultados semestrales de IAG, el consejero delegado del grupo, Willie Walsh también resaltó el "impacto positivo" de la reestructuración de Iberia,
Ante esto, asegura que la compañía "está en condiciones" de incoporar nuevos aviones, "sobre la base del progreso logrado".
El ejecutivo coincidió con Gallego al subrayar el ahorro de combustible y el mayor cuidado al medio ambiente que reportarán los nuevos aviones más eficientes. En concreto, la nueva tecnología incorporada permitirá un ahorro del combustible del 18%, al igual que las emisiones de ruido y de CO2.
El ahorro de costes, según Walsh, también se extenderá a las áreas de mantenimiento y tripulación, "al mantener una flota de largo radio únicamente de aviones Airbus".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna