Domingo, 03 de agosto de 2025
para el acceso a asistencia sanitaria en EEUU
HRW tilda la derogación del 'Obamacare' de "devastador revés"
La Cámara de Representantes aprobó este miércoles por un estrecho margen la Ley de Asistencia Sanitaria Americana (AHCA, por sus siglas en inglés), que sustituirá al 'Obamacare', en una simbólica victoria para el actual mandatario, Donald Trump.
HRW ha señalado que de entrar en vigor la ACHA supondría un "devastador revés" para el acceso a recursos médicos para aquellos que tienen menos posibilidades económicas.
"Sólo los ataques al MedicAid --el sistema que ofrece cobertura sanitaria a personas de bajos recursos-- dañarán a millones de personas de edad avanzadas y de bajos ingresos, y aquellos que viven con discapacidades, al ver reducida la cobertura y la calidad de su asistencia sanitaria", ha señalado en un comunicado.
La organización ha subrayado, además, que poner fin al reembolso de MedicAid para planificación familiar también afectará a millones de mujeres que dependen de este servicio para innumerables servicios sanitarios, desde controles de cáncer a la atención que se recibe tras un asalto de tipo sexual.
"Debilitar la protección para las condiciones previas pondrá en riesgo la salud, el bienestar y la vida de millones de los estadounidenses más vulnerables", ha criticado.
"No se equivoquen: se perderán vidas, por eso hacemos un llamamiento al Senado para que rechace esta legislación, ya que se trata de un ataque inaceptable al derecho a asistencia sanitaria y a los servicios de salud a todos los estadounidenses, en particular, a los que más los necesitan", ha lamentado.
Con 217 votos a favor y 213 en contra, la Cámara de Representantes ha logrado sacar adelante el texto únicamente con el apoyo del Partido Republicano. Ningún demócrata ha dicho 'sí' a una ley que queda ahora en manos del Senado y que pasa página al fracaso legislativo de marzo, cuando los republicanos se vieron obligados a retirar la iniciativa por falta de apoyos.
"Muchos de nosotros hemos esperado siete años para depositar este voto", ha dicho el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, antes de la votación. Ryan fue precisamente uno de los principales rostros de la derrota previa, en la medida en que había asumido como propio un plan que no convenció a sus propios compañeros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna