Lunes, 28 de julio de 2025

Y ratificar la ley contra el velo islámico

Hollande se acerca a Le Pen al prometer un cupo de inmigrantes

   Tanto Hollande como el actual presidente, Nicolas Sarkozy, intentan captar en la segunda vuelta de las presidenciales a los electores que eligieron al frente Nacional, con Le Pen como líder, que consiguió el 17,9 de los votos.  

  "En un período de crisis, como en el que estamos, limitar la inmigración económica es necesario y esencial", ha señalado Hollande. En una entrevista con la radio RTL, el candidato socialista ha indicado que si sale elegido limitará el número de inmigrantes extracomunitarios.  

  "Siempre habrá inmigración ilegal. ¿Puede reducirse el número? Ese es el debate", ha señalado Hollande, que ha destacado que Sarkozy ya redujo el número de inmigrantes por razones económicos que podían entrar en Francia de 30.000 a 20.000 anuales. "Desde mi punto de vista, esa es la cifra que debe respetarse en tiempos de crisis. En cualquier caso, los números pueden gestionarse", ha explicado.  

  Hollande también ha comentado que ratificará la ley que impide llevar los velos musulmanes que cubren el rostro. En 2010, se abstuvo en el Parlamento cuando Sarkozy presentó la propuesta en el Parlamento.

   Sarkozy consiguió en 2007 un gran apoyo de la ultraderecha en la segunda vuelta, lo que le llevó al Elíseo. Sin embargo, algunas encuestas señalan que solo el 48 por ciento de los votantes de Le Pen elegirán a Sarkozy, lo cual no sería suficiente para alcanzar a Hollande, que según varios sondeos, obtendría una ventaja de hasta diez puntos.  

  Sarkozy se convirtió el pasado domingo en el primer presidente francés que no alcanzaba el primer puesto en su reelección. Este viernes, ha arremetido contra la idea de que se está escorando demasiado a al derecha.

   "¿Cree que es normal lo que dicen los centristas de que todo el mundo puede venir a Francia, que no hay problema de inmigración, que el sistema de integración funciona?", ha indicado a la radio RTL. Según el sondeo de BVA publicado este viernes, Hollande cuenta con el 54,5 por ciento en intención de voto frente al 45,5 por ciento de Sarkozy.

 "VENENO MORTAL CONTRA LA DERECHA"

   El ex primer ministro Dominque de Villepin, uno de los contendientes del ala conservadora, ha señalado en una columna en "Le Monde" que la derecha continua un "camino de no retorno". De Villepin ha señalado que las propuestas son "un veneno mortal que amenaza a la derecha".  

  "Esta ocurriendo todo como si solo hubiera votantes del Frente Nacional en Francia, como si no hubiera otras cuestiones como la carne halal (musulmana) y la inmigración legal", ha indicado De Villepin.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo