Viernes, 01 de agosto de 2025

TAN PRONTO COMO SEA FORMADO

Hollande dice que Francia reconocerá a un gobierno provisional en Siria

   "Francia pide a la oposición siria que forme un gobierno provisional, inclusivo y representativo, que pueda convertirse en el representante legítimo de la nueva Siria. Estamos incluyendo a todos nuestros aliados árabes para acelerar este paso", ha dicho. "Francia reconocerá al gobierno provisional de Siria una vez sea conformado", ha subrayado.

   Asimismo, ha advertido a su homólogo sirio, Bashar al Assad, de que si usa armas químicas para tratar de aplastar la revuelta contra el régimen, eso sería una justificación legítima para una intervención militar externa. "Junto a nuestros socios, permaneceremos vigilantes para prevenir el uso de armas químicas, algo que para la comunidad internacional sería un motivo legítimo para una intervención directa", ha declarado Hollande.

   Por otra parte, ha confirmado que Francia está trabajando con otros países en la posibilidad de establecer "zonas seguras" en el interior de Siria, supuestamente en caso de que las fuerzas opositoras armadas puedan crearlas. Esta posibilidad, que tendría como presunto objetivo proteger a los refugiados que huyen de los combates, fue presentada por Turquía.

   Por último, Hollande ha manifestado que Francia continúa presionando al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para conseguir la aprobación de una resolución más exhaustiva y ha criticado a los gobiernos de Rusia y China por usar su derecho a veto en anteriores ocasiones.

   En este sentido, ha indicado que la actitud de ambos países "está debilitando la capacidad (de Francia) para asegurar que se respeta la Carta de Naciones Unidas", según ha informado el diario estadounidense The New York Times. 

  El jueves, Estados Unidos y Turquía celebraron una "reunión de planificación operacional" para coordinar los esfuerzos que se están llevando a cabo de cara a conseguir la caída del Gobierno sirio y extender la ayuda humanitaria a la población, así como para generar una hoja de ruta común para perfilar la etapa que seguiría a la salida del poder del presidente sirio.

   El encuentro, que se celebró en una localización sin determinar de la capital turca, Ankara, tuvo como objetivo la coordinación de las respuestas a nivel militar, político y de Inteligencia a la crisis en el país árabe, y fue la primera reunión de este tipo entre ambos países. 

  Entre los asuntos que se trataron en la reunión destacaron el incremento en el número de refugiados sirios en Turquía y la posibilidad de establecer zonas de seguridad en el país, algo a lo que se opone Washington, aunque mostró su disposición a negociar el asunto.

   También el jueves, el ministro de Defensa de Francia, Jean Yves Le Drian, afirmó que el establecimiento de una zona de exclusión área parcial sobre Siria es una opción que merece la pena examinar, aunque subrayó que París no participará en una operación militar sin el mandato de Naciones Unidas. Sin embargo, se opuso a establecer la zona de exclusión sobre todo el país, ya que, a su juicio, supondría una declaración de guerra.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo