Viernes, 15 de agosto de 2025
"Historias ocultadas del nacionalismo catalán"
Diremos que el autor es un catalán nacido en Barcelona en 1.963, vicerrector de la Universidad Abat Oliva CEU, habiendo sido Vicedecano de Ciencias Políticas y de la Administración.
El libro está dividido en 222 apartados en los que se pueden ver, por ejemplo, el origen del himno de Cataluña, Els segadors, de la sardana, de la propia lengua, las relaciones Castilla-Cataluña. Nos habla también de la fundación del equipo del Barcelona por el suizo Juan Gamper, quien prohibió que jugaran futbolistas catalanes. Asimismo se cuenta también como había catalanistas que tachaban al resto de los españoles de moros, incluso de semitas, y que decían que ellos, los catalanes, tenían un hueso especial en la cabeza que los diferenciaba no ya de los españoles, sino del resto del mundo.
Nos dice el autor en la páginas 23 a 25:
"El doctor Francisco Canals, que fuera catedrático de Metafísica en la Universidad de Barcelona, catalán de raigambre y un profundo estudioso del catalanismo, lo caracterizaba de la siguiente forma: ?El nacionalismo es al amor patrio, lo que es un egoísmo desordenado en lo afectivo, y pretendidamente autojustificado por una falsa filosofía, a aquel recto amor de sí mismo que se presupone incluso en el deseo de felicidad [. . .] El nacionalismo, amor desordenado y soberbio de la ?nación?, que se apoya con frecuencia en una proyección ficticia de su vida y de su historia, tiende a suplantar la tradición religiosa auténtica, y a sustituirla por una mentalidad que conduce por su propio dinamismo a una ?idolatría? inmanentista?. Esta autoidolatría a través dela proyección en el colectivo esconde muchos resortes psíquicos. El psicólogo norteamericano Oliver Brachfield, en su obra titulada ?Los sentimientos de inferioridad?, plantea la cuestión de los sentimientos de superioridad e inferioridad en los pueblos pequeños. Entre varios casos, hace alusión al catalanismo político como: ?un complicado, pero en el fondo sencillo fenómeno socio-económico-psicológico, cuyo motor anímico era el resentimiento, engendrado por un violento complejo de inferioridad-superioridad?. Ciertamente, el espíritu catalanista, como se expondrá a lo largo de este libro, ha tenido que debatirse entre el sentimiento de superioridad sobre los otros pueblos hispanos y la queja constante de estar oprimidos ¿Cómo resolver la contradicción entre la idea de ser superiores y la afirmación de que los inferiores os han dominado durante siglos? Difícil solución tiene la aporía".
Brachfield también dice que "Las pequeñas naciones propenden a considerarse como el ombligo del mundo, cultivan el etnocentrismo más exagerado y cándido, enseñan en las escuelas que su lengua es la más hermosa del mundo".
Prosigue el autor diciéndonos que "durante mucho tiempo en la Cataluña rural se vio en el catalanismo una especie de extravagancia de ?los de Barcelona?, especialmente de algunos burgueses. De hecho, no podría entenderse el catalanismo sin la voluntad de la burguesía catalana de acoger esta nueva ideología. Una ideología que ha sobrevivido a la conservadora burguesía catalana para acabar arraigando en los elementos más izquierdistas de Cataluña. Hoy, no deja de
ser divertido contemplar cómo una ideología que arrancó de los elementos más conservadores de la sociedad catalana es defendida a ultranza por la izquierda".
Recomendamos leer este libro, del que no habla prácticamente nadie, y muy "ad hoc" a estos momentos que vivimos.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna