Domingo, 10 de agosto de 2025
problemas con la energia
Hillary Clinton se opone a perforar el Ártico
"El Ártico es un tesoro único", ha escrito Clinton en Twitter. "Dado lo que sabemos, no merece la pena el riesgo de perforarlo", ha añadido. Este lunes el Gobierno de Estados Unidos le ha dado a Shell el visto bueno para continuar la perforación en la zona petrolífera frente al norte de Alaska por primera vez desde 2012.
La explotación petrolífera del Ártico se ha convertido en un asunto polémico en la campaña presidencial debido a que hay más concesiones programadas para 2016 y 2017.
Shell obtuvo los permisos durante el mandato del expresidente George W. Bush. En 2012, sufrió una serie de contratiempos en el Ártico, incluyendo la pérdida de control de una torre petrolífera por la que los buceadores de la Guardia Costera tuvieron que bajar desde helicópteros para rescatar a 18 miembros del equipo.
No obstante, la empresa ha comentado que el petróleo del Ártico, el cual no podría producirse en al menos una década, es necesario ante el aumento de la demanda global.
Los ecologistas se oponen a la perforación, asegurando que cualquier vertido podría dañar a morsas, ballenas y osos polares en una región que los científicos consideran que ya está siendo afectada por el cambio climático.
El Ártico contiene el 20 por ciento del petróleo y del gas sin descubrir del mundo, según las investigaciones del Gobierno de Estados Unidos, lo que lo convierte en una codiciada fuente de recursos.
Sobre otros asuntos energéticos, Clinton ha intentado equilibrar las preocupaciones medioambientales y económicas y ha dicho que si se convierte en presidenta, intentará eliminar gradualmente las extracciones de combustibles fósiles y aumentar los impuestos a las empresas que operan en propiedades públicas para no perturbar la economía.
Sin embargo, Clinton no se ha pronunciado sobre si aprobará el oleoducto Keystone XL desde Canadá, un asunto sobre el que Obama aún no ha emitido ninguna declaración.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna