Miercoles, 13 de agosto de 2025
Comentario de actualidad religiosa
Hilando fino
Para muestra un botón. El caso de monseñor Bartolucci, que ni siquiera era obispo. El que fuera nombrado, por el venerable Pío XII, maestro director a perpetuidad de la Capilla Musical Pontificia, había sido destituido de forma intempestiva de su cargo gracias a los manejos de algunos “liturgos” de ingrato recuerdo. Ahora, y pasados ya sobradamente los noventa años, el Papa no sólo ha rehabilitado su figura, sino que de paso, con este gesto cargado de simbolismo, ha dado un nuevo mazazo a la visión rupturista e innovadora de la liturgia, que algunos han tratado de imponernos a macha martillo en las últimas décadas.
Pero este es sólo un ejemplo. Basta repasar la lista de nombres como Amato, Piacenza, Burke, Ranjith, o Koch, para comprobar que estamos en todos los casos ante hombres de probada fidelidad, y de libre adhesión al más puro estilo y pensamiento “ratzingeriano”. Toda una fortuna, pues, para el Sacro Colegio, y una garantía para la continuidad en el seno de la Iglesia.
Otro detalle, también muy propio de nuestro Papa intelectual, ha sido la designación como cardenal del octogenario español Estepa. Sin duda un reconocimiento por su contribución a la redacción del Catecismo. Por más que algunos hayan querido ver presiones regias, de cuya existencia y en su caso éxito permítasenos dudar muy seriamente. Hay que ver además la cara de pasmo que ha dejado esta jugada a nuestros más célebres augures y adivinos, nuestros particulares vaticanistas “made in Spain”, que se habían pasado las últimas semanas barajando de un lado para otro los nombres de Blázquez, Osoro y Barrio.
Y el que no ha andado nada, pero que nada fino, ha sido el abad de Montserrat. Con sus desafortunadas declaraciones sobre la ley del aborto, al afirmar que está en contra, ¡faltaría plus!, pero que reconocía que era una realidad y que por ello entendía que debiera ser regulada.
La única regulación del aborto que puede entender y admitir un católico verdadero es su prohibición, como la de cualquier otro tipo de asesinato. Agravado en este caso por la especial indefensión de la víctima. Más le convendría entender y defender que hubiera una legislación que apoyara de verdad a la mujer y sus derechos, que le permitiera apostar por la vida y la maternidad, que promoviera la adopción, y que ofreciera alternativas dignas frente a la carnicería del aborto. Pero de eso no dijo ni pío. Y es que tal vez, y como ha sabido resumir nuestro hermano bibliotecario, fray Crispín, con un ripio barato pero sabio: “el abate se ha vuelto orate”.
Seguiremos. Pax et bonum!
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna