Sabado, 02 de agosto de 2025

¿Cómo hemos podido fallar?, se ha preguntado el presidente de Castilla y León

Herrera ve escandaloso que los "hijos de los terroristas" entren en las instituciones con arrogancia y jactancia

El presidente electo de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha calificado de escandaloso que los "hijos de los terroristas", en referencia a los representantes de Bildu, hayan podido entrar en las instituciones con "arrogancia y jactancia", sin condenar la violencia y con los objetivos de siempre y se ha preguntado cómo se ha podido fallar.  

  Herrera, que ha participado este viernes en Valladolid en un acto de reconocimiento a 56 castellanoleoneses víctimas de actos terroristas, ha lamentado asimismo que se haya puesto al mismo nivel a víctimas y a verdugos, un tema en el que, según ha advertido, no hay punto intermedio. "O se está con vosotros o se está con los verdugos", ha sentenciado.  

  Dicho esto, ha considerado que éste es el momento de estar con las víctimas del terrorismo y con sus familiares y amigos, a los que se ha referido como un ejemplo a seguir y de los que ha destacado su "superioridad moral" frente a aquellos que no conocen más hazañas que sus "terribles" asesinatos.   

 Para el presidente electo de la Junta de Castilla y León actos de homenaje como el de este viernes en Valladolid son un sinónimo de "recompensa, memoria y justicia" y el camino para "reiterarnos y no abandonar el rearme social y moral de la sociedad y de la unidad de todas las fuerzas políticas".   

Herrera ha apelado asimismo a la firmeza de la ley y del Estado de Derecho y ha expresado su "apoyo sin fisuras" a la "valerosa" acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los miembros de Inteligencia y al Gobierno en la lucha contra ETA.  

  El presidente electo de la Junta ha aprovechado este acto además para trasladar la "más completa solidaridad" y el "más sincero cariño" y sentimiento de "aliento, respeto y cercanía" de todos los castellanoleoneses a todas las víctimas del terrorismo y se ha mostrado consciente "de todo lo que se les debe" tras haber tenido que hacer un "sacrificio brutal", en referencia a "los más elementales derechos" a la vida y a la libertad, como consecuencia del "fanatismo".   

 "Nos identificamos con vuestro dolor", ha finalizado Juan Vicente Herrera que ha concluido su intervención pidiendo un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas.   

 "Castilla y León está orgullosa de acoger un acto de homenaje a los que han sufrido en carne propia el azote del terrorismo", ha sentenciado Herrera, quien tras agradecer al Gobierno de la nación la elección de Valladolid para desarrollar este acto, ha recordado que la castellanoleonesa es la segunda comunidad, tras País Vasco, que más ha sufrido la violencia etarra, "si es que es posible hacer comparaciones territoriales en el terror", ha puntualizado.   

 Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Interior, Justo Zambrana, ha recordado que Castilla y León ha sufrido en sus carnes el "zarpazo terrorista" con 24 atentados, 8 asesinados, 135 heridos y 322 víctimas de daños materiales, sobre todo por parte de ETA y del Grapo, unos datos a los que ha sumado los afectados por el atentado del 11-M en Madrid.   

Según sus datos, al menos 44 familias de asesinados en atentados y 274 heridos con distintos grados de secuelas y discapacidad residen en estos momentos en Castilla y León donde han encontrado el "calor necesario para superar un sufrimiento que nunca merecieron". REFERENTE CÍVICO Y DEMOCRÁTICO

   El subsecretario del Ministerio de Interior ha trasladado a las víctimas y a sus familiares y amigos un "sincero reconocimiento" por un "sacrificio" que "no ha sido en vano" y les ha recordado que su dolor no le es ajeno al resto de la sociedad. "Ustedes son un referente cívico y un símbolo de firmeza y de valores democráticos", ha asegurado Zambrana, que ha trasladado también su reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los militares por entregar lo mejor de sí en favor de la Democracia.   

 Por último, ha refrendado el "valor prioritario" de la vida y de la libertad humana "por encima de todo" frente a la "locura de la irracionalidad".    Finalmente, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, ha transmitido su más absoluto respeto en este acto de recuerdo y homenaje, "un gesto de debida solidaridad y de símbolo de la unidad de los demócratas ante la barbarie terrorista".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo