Jueves, 14 de agosto de 2025
al Partido Socialista, nada más llegar al Gobierno, el señor Zapatero en el año 2005 y 2006 se le condonaron créditos a diversos bancos sin que nadie pudiera acreditar la causa" de esa condonación
Hernando acusa a Rubalcaba de ser el "principal instigador" de un proceso de involución democrática
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha acusado este lunes al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de ser el "principal instigador" de un proceso de involución democrática.
En una entrevista con ABC Punto Radio, recogida por Europa Press, Hernando, ha opinado que "estamos sencillamente ante la fabricación de una serie de papales con un objetivo que es un proceso de involución democrática que en estos momentos estamos soportando y el que el señor Rubalcaba aparece como principal instigador".
Asimismo, ha criticado la falta de presunción de inocencia que existe en torno al escándalo surgido en el PP, porque, a su juicio, ésta se convierte en "presunción de culpabilidad" y, además, lamenta que las acusaciones sean peor que injustas.
"No es que ya no haya presunción de inocencia, es que la misma se convierte en una presunción de culpabilidad. Estamos ya derivando en una situación de acusaciones que no son injustas, sino otro tipo ya de acusaciones peores", ha lamentado.
A su parecer, detrás de todo este asunto se esconde el "único" objetivo de "desestabilizar" al PP y al Gobierno y de "convertir" el Estado de Derecho en un Estado de "sospecha".
También, ha afirmado que el PP está estudiando "una serie de acciones", no sólo contra Bárcenas, sino que también contra algunos medios de comunicación que, a su parecer, "han difundido noticias que son absolutamente falsas".
Por otro lado, el dirigente popular ha dicho que presentarán sus declaraciones de la renta, así como los certificados de retenciones para demostrar que "esto es una auténtica patraña", como "lo son también" los papeles que han aparecido en los últimos días donde aparecían la supuesta contabilidad de unos pagos periódicos a miembros de la cúpula del PP.
"Se han fabricado y pretenden dar la sensación de que en el Partido Popular había una contabilidad distinta a la existente y a la que ha sido presentada ante el Tribunal de Cuentas", ha subrayado.
En referencia a los viajes del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con familiares y una empleada, ha defendido que "hay muchas personas" que viajan con el Presidente cuando va determinados actos y lugares. "Es normal que a una persona o familiar, en este caso su mujer o su hijo, que acompaña al presidente, sea el partido el que abone esas facturas", ha indicado.
A la pregunta de si en el PP alguien había cobrado dinero en metálico declarado, ha sostenido que la cuantía se abonada mediante transferencia bancaria y que él "jamás" ha recibido dinero en metálico, salvo cuando hacía un desplazamiento en el que se adelantaba una cantidad "para pagar el hotel, el transporte, los taxis o lo que fuera".
Haciendo alusión a las donaciones para sufragar las campañas electorales en las que el PP supuestamente se saltó los topes establecidos, ha destacado que eso está "revisado" por el Tribunal de Cuentas en el que "hay personas suficientemente capacitadas" e interventores del Estado.
Sin embargo --ha recordado-- en el Tribunal de Cuentas "se han detectado otras contabilidades irregulares por parte de otros partidos". "Por ejemplo, al Partido Socialista, nada más llegar al Gobierno, el señor Zapatero en el año 2005 y 2006 se le condonaron créditos a diversos bancos sin que nadie pudiera acreditar la causa" de esa condonación, ha remachado.
A renglón seguido, ha señalado que su partido "ha sido un partido ejemplar" en la lucha contra la corrupción, a pesar de que, "por supuesto", han tenido casos en los que "algunas personas no han estado a la altura de las circunstancias y el primero, el señor Bárcenas".
"Nadie podía sospechar que una persona que estaba ocupada del dinero del PP o de gestionar el dinero, podía, a su vez, estar realizando operaciones con cuentas en Suiza. Si yo, o alguien de mi partido, hubiera sabido esto, estoy seguro que ese señor habría acabado de patitas en la calle desde el minuto uno", ha asegurado.
En referencia a los pagos que el PP efectuaba a los abogados de Bárcenas, ha afirmado que se hacía porque "se pensaba que este señor era inocente". "Hemos cometido un error y lo reconozco. Queremos pedir perdón a los ciudadanos por haber cometido ese error, y muy especialmente a los militantes del PP", ha manifestado.
Además, Hernando ha añadido que él cree en la presunción de inocencia "hasta que se demuestre lo contrario", pero dice que Bárcenas ha actuado con "absoluta deslealtad" cuando "se ha permitido tener cuentas en países como Suiza, algo que, a su parecer, no puede hacerlo "jamás" una persona que lleva la tesorería de un partido, ni "en general" ninguna persona que "esté en la política activa".
DEFIENDE A ANA MATO
Haciendo hincapié en las últimas informaciones que implican a la a ministra de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales, Ana Mato en la trama de corrupción Gürtel, ha estimado que una persona, aunque esté casada, "no tiene por qué saber todo lo que hace su pareja".
"Este señor --en alusión al exmarido de Mato-- ha comunicado claramente que él dijo en todo momento que esos gastos estaban pagados y ahora son los tribunales los que tienen que demostrar, precisamente, el alcance de esos pagos", ha aseverado al tiempo que ha defendido que la ministra "ha abonado" y "presentado" facturas de esos viajes que denunció el PSOE y de los que "hay un auto del juez desechando semejante acusación en un tribunal".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna