Sabado, 16 de agosto de 2025
Sesenta lo han conseguido
Hasta 450 inmigrantes intentan entrar en avalancha a Melilla
El Gobierno ha elevado hasta 450 el número de inmigrantes que han intentando pasar a Melilla en la madrugada de este domingo saltando la valla que separa la ciudad autónoma de Marruecos en dos acciones, una registrada en torno a las 21,00 horas de este sábado, y otra a las 5,00 horas de la madrugada de este domingo. De ellos, unos 60 han conseguido superar los controles policiales marroquí y español que han intervenido para repeler estas avalanchas.
Este tipo de cifras no se daban desde la crisis de la valla del verano de 2005, cuando miles de subsaharianos intentaron el salto, lo que llevó al Ejecutivo central a elevar de tres a seis metros la altura de las dos vallas y crear una intermedia denominada "sirga tridimensional" formada por cables entrelazados.
De este modo, una portavoz de la Delegación del Gobierno ha concretado a Europa Press que unos 60 subsaharianos han logrado acceder a Melilla este sábado por la noche, alrededor de las 21,00 horas, tras un primer intento de entrada grupal y al unísono protagonizado por un grupo próximo a las 300 personas a la altura del tramo de la valla que discurre por el cauce del Río de Oro.
Así, ha indicado que, según fuentes de la Comandancia General de la Guardia Civil, "el numeroso grupo, a través de tres focos localizados en torno a la citada zona del Río de Oro, protagonizó un salto masivo a la valla".
Un portavoz de la Delegación del Gobierno ha destacado que "la colaboración de las fuerzas de seguridad marroquíes y la rápida reacción de los efectivos de la Guardia Civil y Jefatura Superior de Policía de Melilla posibilitó que el número de inmigrantes que logró rebasar con éxito las lindes fronterizas de Melilla se ciñera a unos 60 aproximadamente".
Posteriormente, ha añadido el citado portavoz, sobre las 5.00 horas de la madrugada de este domingo se ha producido un segundo intento de entrada por parte de un grupo próximo al centenar y medio de inmigrantes. No obstante, y siempre según Delegación, "en esta ocasión no se contabilizó ningún subsahariano que lograse entrar en la ciudad".
Asimismo, ha comunicado que ningún miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sufrió heridas ni lesiones. "Tampoco ningún inmigrante ha requerido asistencia sanitaria en el centro hospitalario melillense" ha asegurado.
Por último, ha recordado que todos aquellos que lograron entrar en Melilla se someterán a la aplicación de la ley de extranjería una vez sean identificados en la Jefatura Superior de Policía, desde donde serán trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), cuyo nivel de ocupación, hasta estos últimos saltos, rondaba los 660, cifra que ascenderá hasta un total de 720 cuando se sumen estos nuevos 60.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna