Sabado, 16 de agosto de 2025
Hasta 15 medios aéreos participan junto con los terrestres en la extinción del fuego del Montgó
Hasta 15 medios aéreos junto con efectivos terrestres se encuentran trabajando este viernes en la extinción del incendio declarado en el término de Jávea (Alicante), en la zona del Montgó, unas tareas que se centran en las zonas escarpadas, de barranco y de difícil acceso para acotar, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) en su cuenta de Twitter.
Junto a los 15 medios aéreos trabajan en las labores de extinción 21 autobombas, bomberos de Alicante, brigadas de emergencia y la Unidad Militar de Emergencias. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, desplazado a la zona, donde ha mantenido una reunión en el Puesto de Mando Avanzado, ha señalado que el origen del fuego parece situarse en "zona urbana" aunque pero todas las hipótesis están "abiertas", incluso una posible negligencia, según la información facilitada a través de su cuenta de Twitter.
El 'president' ha explicado que se ha declarado la alerta 3 y ha añadido que si las condiciones "no cambian", el fuego podría estabilizarse durante la mañana. Asimismo, ha subrayado que ninguna persona ha tenido que ser atendida por inhalación de humo ni por quemaduras y ha añadido que algunos vecinos ya han vuelto a sus casas y confían en que durante la mañana puedan regresar todos.
En total, hasta 1.000 personas de la vecina localidad de Dénia tuvieron que ser desalojadas de las viviendas este jueves y han sido atendidas en el Polideportivo de Jávea. En este último municipio se evacuó también a 400 personas por prevención que regresaron ya ayer a sus viviendas.
Durante la noche los efectivos terrestres han trabajado protegiendo las casas diseminadas, mientras que hacia las 10.00 horas se estaba produciendo el relevo de los medios que han trabajado durante la noche.
El conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, ha destacado igualmente por su parte que no ha habido que lamentar daños personales durante las labores de extinción y que las condiciones meteorológicas de este viernes son mejores que las de la jornada del jueves, lo que puede favorecer los trabajos de los efectivos para el control.
Asimismo, colaboran en los trabajos relacionados con el incendio agentes medioambientales, efectivos de Cruz Roja, Policía de la Generalitat, Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna