Jueves, 14 de agosto de 2025
'Journal of Vertebrate Paleontology'
Hallan una momia completa de bisonte de hace 9.000 años en Siberia
Muchos grandes mamíferos se extinguieron al final de la Edad de Hielo (hace aproximadamente 11.000 años), incluyendo el bisonte de la estepa, 'Bison priscus'. Ahora, un equipo de científicos de la Academia Rusa de Ciencias en Moscú han hallado en Siberia Oriental la momia de uno de estos animales y que los expertos han datado en 9.000 años.
La momia, se ha encontrado congelada, es la más completa que se haya encontrado antes de un bisonte de la estepa. Según han explicado los científicos, en el artículo publicado en 'Journal of Vertebrate Paleontology', tiene un cerebro completo, el corazón, los vasos sanguíneos y el sistema digestivo, aunque algunos órganos se han reducido de forma significativa con el tiempo.
Además, la necropsia mostró una anatomía relativamente normal, sin causa evidente de la muerte. Sin embargo, la falta de grasa alrededor del abdomen hace pensar que pudo haber muerto de hambre.
"La momia bisonte 'Yukagir' --como se le ha llamado-- se ha convertido en el tercer hallazgo de una momia completa de esta especie, así como uno de los dos ejemplares adultos que se mantienen preservados con los órganos internos y se almacenan en condiciones de congelación", ha explicado la autora principal, Olga Potapova, quien ha apuntado que se trata de "un hallazgo de gran importancia".
Su compañero, Evgeny Maschenko, ha indicado que "la buena conservación de 'Yukagir' permite realizar comparaciones anatómicas directas con especies modernas de bisonte y ganado, así como con la especie extinta de bisontes que habían desaparecido en el límite Pleistoceno-Holoceno".
Los bisonte congelados y las momias de mamut están cambiando la manera en que se piensa acerca de la paleontología debido a la gran cantidad de información que se puede determinar a partir de cada muestra, con nuevos métodos científicos y los enfoques que ahora están disponibles en la última década.
Al respecto, Potapova indica que "los próximos pasos a realizar son un nuevo examen de anatomía macroscópica de los bisontes, y otros estudios detallados sobre su histología, parásitos, los huesos y los dientes".
"Esperamos que los resultados de estos estudios revelen no sólo la causa de la muerte de este espécimen en particular, pero también podría arrojar luz sobre el comportamiento de las especies y las causas de su extinción", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna