Viernes, 15 de agosto de 2025

Un estudio llevado a cabo por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Hallan las primeras evidencias de que los neandertales dividían por sexo algunas tareas

   "Hasta ahora se creía que la división sexual del trabajo era típica de las sociedades sapiens, pero eso parece que no es así", ha señalado el investigador Antonio Rosas.

   Este trabajo, que ha sido publicado en 'Journal of Human Evolution', ha analizado 99 dientes incisivos y caminos de 19 individuos de tres yacimientos diferentesl (El Sidrón en Asturias, L'Hortus en Francia y Spy  en Bélgica) que desvelan que las estrías dentales presentes en los fósiles femeninos siguen un mismo patrón y es diferente al encontrado en los individuos masculinos.

   Así, los análisis muestran que todos los individuos neandertales, independientemente de la edad, tenían estrías culturales, asociadas a su modo de vida, en las piezas dentales. "Eso se debe a la costumbre de estas sociedades, como ocurre en algunos pueblos actuales, de usar la boca como tercera mano en tareas como la preparación de pieles o el troceado de carnes, por ejemplo", ha añadido Rosas.

   Otras de las variables analizadas son los pequeños desconchones del esmalte dentario. Los individuos masculinos presentan mayor cantidad de mellas en el esmalte y la dentina de las piezas superiores, mientras que en los femeninos estas imperfecciones aparecen en las inferiores.

   Aún no está claro que actividades correspondían a cada sexo, aunque los autores del estudio apuntan a que, al igual que en las sociedades cazadoras-recolectoras modernas, las mujeres se habrían encargado de la preparación de las pieles y la elaboración de vestimentas, mientras que los hombres tendrían como tarea propia el retoque de los filos de las herramientas de piedra.

UN CAMBIO EVOLUTIVO

   Rosas ha indicado que para llegar a encontrar estas evidencias se han basado, no sólo en el estudio arqueológico, sino también el antropológico, es decir, que también se estudia lo que rodea y las costumbres y cultura de los individuos para comprobar cuáles eran sus actividades habituales. "Se trata de una división de tareas que surge de la evolución", ha destacado el científico.

   "Aún así pensamos que la especialización del trabajo según el sexo de los individuos probablemente se limitase a unas pocas tareas, ya que es posible que tanto hombres como mujeres participasen de igual manera en la caza de grandes animales", ha añadido la investigadora Almudena Estalrrich.

   Los autores han apuntado que el estudio de neandertales ha aportado numerosos descubrimientos en los últimos años. Hemos pasado de pensar en ellos como seres poco evolucionados a saber que cuidaban a los enfermos, enterraban a sus muertos, comían marisco e, incluso, tenían características físicas distintas de las esperadas: los había pelirrojos y de tez y ojos claros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo