Martes, 29 de julio de 2025

¿Quien volvera a acogerse a una amnistia?

Hacienda investiga rentas ocultas de contribuyentes acogidos a la amnistía

El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez ha asegurado que el organismo ha iniciado inspecciones a contribuyentes en el marco de un proceso de investigación de rentas ocultas relacionado con la amnistía fiscal de 2012.

Así lo ha avanzado Menéndez durante la clausura del XXIV Congreso de los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), donde ha asegurado que comparecerá en el Congreso de los Diputados "próximamente" para explicar las actuaciones que se están realizando.

El director de la Agencia ha recordado que la amnistía permitía regularizar contingencias fiscales consideradas como un pago, pero en ningún momento se dijo que pudiera amparar otros comportamiento "irregulares o ilícitos".

Una vez finalizada la amnistía, la Agencia inició una serie de actuaciones inspectoras vinculadas con la información obtenida de la Declaración Tributaria Especial (DTE).

Tal y como ha recordado Menéndez, en el Plan de Control Tributario de 2013 se establecía que la Agencia analizaría si los contribuyentes que se acogieron a procesos voluntarios, ordinarios o extraordinarios, se habían ajustados a la finalidad prevista en la normativa.

Inicialmente, el Departamento de Inspección de la Agencia desarrolló una serie de procesos masivos de análisis de datos con el objetivo de detectar perfiles de riesgo correspondientes a contribuyentes que hubieran intentado acogerse de forma indebida.

Tras este análisis inicial, la Agencia estableció una serie de perfiles de riesgo con vista a una posterior carga en plan de inspección de los contribuyentes. De hecho, el Departamento de Inspección detectó dos colectivos con algún tipo de riesgo: los que tenían relación con procesos de carácter administrativo de comprobación tributaria y los que pudieran estar en un procedimiento judicial con presuntos delitos fiscales pendientes de enjuiciar.

Además, detectó un colectivo concreto centrado en personas que se podían haber acogido a la amnistía sin relación entre la declaración que presentaron y sus resultados económicos, como los que la pudieron presentar en calidad de testaferros, por ejemplo.

En función de estos perfiles, se seleccionaron los contribuyentes que serán finalmente objeto de planes de inspección. A partir de entonces, la Agencia ha realizado diversos requerimientos, informes e investigaciones que han derivado ya en las primeras liquidaciones de deudas por parte de la Agencia.

Estas actuaciones, según ha explicado la Agencia Tributaria, afectan tanto a la posible existencia de rentas no afloradas en la DTE, como a la eventual ocultación de la titularidad real de los bienes declarados.

5.500 MILLONES POR ACTUACIONES DE CONTROL.

Según Menéndez, el esfuerzo está dando sus frutos, puesto que los más de 5.500 millones recaudados por actuaciones de control en el primer semestre no son una casualidad, sino que responden a las líneas de actuación de Hacienda.

De hecho, el director de la Agencia Tributaria ha aprovechado para mostrar su satisfacción por la labor "decidida" desempeñada por los funcionarios que allí trabajan y resaltar la labor que realizan en la lucha contra el fraude, tal y como muestran las actuaciones relacionadas con la propia amnistía.

Un total 31.484 contribuyentes se acogieron a la amnistía fiscal que finalizó el 30 de noviembre de 2012, lo que supuso una recaudación de 1.200 millones de euros, menos de la mitad de lo previsto por el Gobierno.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo