Lunes, 04 de agosto de 2025
La RFEC saldrá el próximo 20 de marzo a las calles, en el marco de la manifestación que están organizando los sectores del mundo rural, porque quiere exigir al Gobierno que termine con su "ataque a la línea de flotación de la actividad cinegética".
Un autobús con el lema 'Sí a la vida. Sí a la caza' recorrerá Madrid para dar a conocer "a los verdaderos ecologistas"
El presidente de la RFEC, Manual Gallardo, ha presentado la campaña este lunes en la plaza de Toros de las Ventas de Madrid, donde ha denunciado la "gran presión del lobby animalista" que está provocando una "persecución y criminalización de los cazadores sin precedentes".
Gallardo ha denunciado en rueda de prensa que esta presión llega "incluso a la autocensura" de algunas empresas que no quieren relacionarse con el sector por "miedo a las represalias".
La RFEC saldrá el próximo 20 de marzo a las calles, en el marco de la manifestación que están organizando los sectores del mundo rural, porque quiere exigir al Gobierno que termine con su "ataque a la línea de flotación de la actividad cinegética".
Con la campaña 'Sí a la vida. Sí a la caza', lo cazadores pretenden poner en valor la importancia de la caza en la vida de cientos de miles de familias. La actividad aporta 6.475 millones de euros anuales al PIB y se mantienen cerca de 200.000 empleos, muchos de ellos en la España Vaciada. Además, la RFEC añade que el sector invierte más de 300 millones de euros al año en acciones para la conservación medioambiental.
El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha destacado que para los cazadores la caza es su vida" y es la vida del campo, de los animales y del medio ambiente.
"Nosotros somos los verdaderos ecologistas porque nosotros no hablamos de ecología, sino que hacemos ecología, por ello queremos generar el debate con esta campaña donde queremos que se reconozca nuestra importante labor a pesar de las mentiras del lobby animalista", ha defendido.
Gallardo ha denunciado que la gran presión del lobby animalista que se ha colando en las diferentes esferas de la sociedad está provocando "una persecución y criminalización de los cazadores sin precedentes, tanto en las redes sociales como en la vida real, llegando incluso a provocar la autocensura de algunas empresas que no quieren relacionarse con el sector por miedo a las represalias del colectivo animalista".
Gallardo ha estado acompañado en la rueda de prensa por el presidente de la Federación Madrileña de Caza, Antonio García Ceva, que ha explicado que además de recorrer las calles de Madrid durante tres días, el autobús realizará paradas en las principales instituciones de la ciudad donde se hará entrega de un documento en el que se detalla la actual situación y los ataques que está recibiendo el sector en su línea de flotación por parte del Gobierno.
En este contexto, los cazadores llaman al mundo rural para que participen en la gran manifestación que se desarrollará en el centro en Madrid el 20 de marzo y en la que está prevista la participación del sector agrícola, ganadero para defenderse como sectores como "motores económicos del medio rural, conservar las tradiciones, los usos y costumbres de nuestro campo, y a quienes desean apoyar la existencia de un mundo rural vivo".
Junto al autobús, la RFEC desarrollará otra campaña complementaria en redes sociales bajo el hastagh #LaVidaSíALaCaza
El presidente de la RFEC, Manual Gallardo, ha presentado la campaña este lunes en la plaza de Toros de las Ventas de Madrid, donde ha denunciado la "gran presión del lobby animalista" que está provocando una "persecución y criminalización de los cazadores sin precedentes".
Gallardo ha denunciado en rueda de prensa que esta presión llega "incluso a la autocensura" de algunas empresas que no quieren relacionarse con el sector por "miedo a las represalias".
La RFEC saldrá el próximo 20 de marzo a las calles, en el marco de la manifestación que están organizando los sectores del mundo rural, porque quiere exigir al Gobierno que termine con su "ataque a la línea de flotación de la actividad cinegética".
Con la campaña 'Sí a la vida. Sí a la caza', lo cazadores pretenden poner en valor la importancia de la caza en la vida de cientos de miles de familias. La actividad aporta 6.475 millones de euros anuales al PIB y se mantienen cerca de 200.000 empleos, muchos de ellos en la España Vaciada. Además, la RFEC añade que el sector invierte más de 300 millones de euros al año en acciones para la conservación medioambiental.
El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha destacado que para los cazadores la caza es su vida" y es la vida del campo, de los animales y del medio ambiente.
"Nosotros somos los verdaderos ecologistas porque nosotros no hablamos de ecología, sino que hacemos ecología, por ello queremos generar el debate con esta campaña donde queremos que se reconozca nuestra importante labor a pesar de las mentiras del lobby animalista", ha defendido.
Gallardo ha denunciado que la gran presión del lobby animalista que se ha colando en las diferentes esferas de la sociedad está provocando "una persecución y criminalización de los cazadores sin precedentes, tanto en las redes sociales como en la vida real, llegando incluso a provocar la autocensura de algunas empresas que no quieren relacionarse con el sector por miedo a las represalias del colectivo animalista".
Gallardo ha estado acompañado en la rueda de prensa por el presidente de la Federación Madrileña de Caza, Antonio García Ceva, que ha explicado que además de recorrer las calles de Madrid durante tres días, el autobús realizará paradas en las principales instituciones de la ciudad donde se hará entrega de un documento en el que se detalla la actual situación y los ataques que está recibiendo el sector en su línea de flotación por parte del Gobierno.
En este contexto, los cazadores llaman al mundo rural para que participen en la gran manifestación que se desarrollará en el centro en Madrid el 20 de marzo y en la que está prevista la participación del sector agrícola, ganadero para defenderse como sectores como "motores económicos del medio rural, conservar las tradiciones, los usos y costumbres de nuestro campo, y a quienes desean apoyar la existencia de un mundo rural vivo".
Junto al autobús, la RFEC desarrollará otra campaña complementaria en redes sociales bajo el hastagh #LaVidaSíALaCaza
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna