Lunes, 04 de agosto de 2025
El propósito principal es recrear la época en la que nació el rey, en un enclave el casco urbano de Sos del Rey Católico
Sos del Rey Católico acoge las jornadas sobre el nacimiento de Fernando II de Aragón del 5 al 13 de marzo
El propósito principal es recrear la época en la que nació el rey, en un enclave el casco urbano de Sos del Rey Católico, declarado Conjunto Histórico Artístico y reconocido como uno de los Pueblos más bonitos de España, han apuntado desde la Comarca de la Cinco Villas.
Asimismo, con las actividades del 'Nacimiento del rey' se consigue dar visibilidad al municipio cincovillés como destino turístico, además de ponerlo en valor y profundizar en la historia local, de la mano de la figura del rey Fernando el Católico.
Estos actos, que cuentan con la implicación de muchos vecinos de la localidad en las teatralizaciones, generan riqueza en el municipio, ya que los hoteles, restaurantes y comercios se llenan de turistas para participar en las actividades.
Los actos comienzan este sábado, 5 de marzo, a las 17.00 horas, en el Palacio del Niño, con una charla sobre gastronomía en el medievo, a cargo del escritor de libros de cocina Pedro Ponce. Esta misma jornada, a las 19.00 horas, en el mismo lugar, tendrá lugar un concierto a cargo del grupo 'El mantel de Noa'.
El domingo, 6 de marzo, habrá una conferencia sobre 'Prehistoria y protohistoria en las Altas Cinco Villas', impartida por el arqueólogo José Ignacio Royo, también en el Palacio del Niño.
A partir del jueves, 10 de marzo darán comienzo los actos más relevantes de las jornadas fernandinas. Será a partir de las 11.00 horas, con una visita guiada para niños en el Palacio de Sada, que continuará con juegos infantiles sobre Fernando el Católico, a las 16.00 horas, en el parque.
También una charla titulada '¿Qué esconden los viejos corrales de ovejas, a cargo de Luis Miguel Ferrer y Juan José Ramón, en el salón de plenos del Ayuntamiento sosiense. La cita terminará con un concierto del grupo 'Aires de Sos' , a las 19.00 horas.
Por otra parte, el viernes, 11 de marzo, a las 19.00 horas, en el Palacio del Niño, se celebrará un concierto de la banda municipal. Después, comenzará la primera teatralización de esta cita, con la representación del anuncio de la llegada de la Reina al municipio para dar a luz, que se desarrollará en la Lonja medieval y con aforo limitado. La jornada concluirá con una degustación de tapas medievales en los bares del municipio.
El sábado 12 de marzo, a las 11.00 horas, abrirá el mercado medieval, ambientado con música de época y puestos variados. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, en la Lonja medieval, se llevará a cabo la segunda teatralización, en la que se reproducirá el nacimiento del rey. Para terminar, a las 20.30 horas, actuará el grupo Kyria, en el Palacio del Niño.
El mercado medieval reabrirá el domingo, a las 11.00 horas, y a las 12.00 horas volverán las recreaciones, esta vez con la escena de 'Las alcagüetas', la llegada de los reyes Juan y Juana y finalmente, la entrega de los títulos de infanzonía, en la Lonja medieval.
El propósito principal es recrear la época en la que nació el rey, en un enclave el casco urbano de Sos del Rey Católico, declarado Conjunto Histórico Artístico y reconocido como uno de los Pueblos más bonitos de España, han apuntado desde la Comarca de la Cinco Villas.
Asimismo, con las actividades del 'Nacimiento del rey' se consigue dar visibilidad al municipio cincovillés como destino turístico, además de ponerlo en valor y profundizar en la historia local, de la mano de la figura del rey Fernando el Católico.
Estos actos, que cuentan con la implicación de muchos vecinos de la localidad en las teatralizaciones, generan riqueza en el municipio, ya que los hoteles, restaurantes y comercios se llenan de turistas para participar en las actividades.
Los actos comienzan este sábado, 5 de marzo, a las 17.00 horas, en el Palacio del Niño, con una charla sobre gastronomía en el medievo, a cargo del escritor de libros de cocina Pedro Ponce. Esta misma jornada, a las 19.00 horas, en el mismo lugar, tendrá lugar un concierto a cargo del grupo 'El mantel de Noa'.
El domingo, 6 de marzo, habrá una conferencia sobre 'Prehistoria y protohistoria en las Altas Cinco Villas', impartida por el arqueólogo José Ignacio Royo, también en el Palacio del Niño.
A partir del jueves, 10 de marzo darán comienzo los actos más relevantes de las jornadas fernandinas. Será a partir de las 11.00 horas, con una visita guiada para niños en el Palacio de Sada, que continuará con juegos infantiles sobre Fernando el Católico, a las 16.00 horas, en el parque.
También una charla titulada '¿Qué esconden los viejos corrales de ovejas, a cargo de Luis Miguel Ferrer y Juan José Ramón, en el salón de plenos del Ayuntamiento sosiense. La cita terminará con un concierto del grupo 'Aires de Sos' , a las 19.00 horas.
Por otra parte, el viernes, 11 de marzo, a las 19.00 horas, en el Palacio del Niño, se celebrará un concierto de la banda municipal. Después, comenzará la primera teatralización de esta cita, con la representación del anuncio de la llegada de la Reina al municipio para dar a luz, que se desarrollará en la Lonja medieval y con aforo limitado. La jornada concluirá con una degustación de tapas medievales en los bares del municipio.
El sábado 12 de marzo, a las 11.00 horas, abrirá el mercado medieval, ambientado con música de época y puestos variados. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, en la Lonja medieval, se llevará a cabo la segunda teatralización, en la que se reproducirá el nacimiento del rey. Para terminar, a las 20.30 horas, actuará el grupo Kyria, en el Palacio del Niño.
El mercado medieval reabrirá el domingo, a las 11.00 horas, y a las 12.00 horas volverán las recreaciones, esta vez con la escena de 'Las alcagüetas', la llegada de los reyes Juan y Juana y finalmente, la entrega de los títulos de infanzonía, en la Lonja medieval.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna