Lunes, 04 de agosto de 2025

Su entrega a Washington ya estaba paralizada desde diciembre por su segunda petición de asilo

La Audiencia Nacional mantiene suspendida la extradición de 'El Pollo' a EEUU por mandato del TEDH


"Dada cuenta, por recibida comunicación procedente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el día de la fecha, se acuerda la suspensión de la ejecución de la orden de extradición del reclamado Hugo Armando Carvajal Barrios en virtud del artículo 39 de su Reglamento", reza la providencia de la Sala de lo Penal.

El TEDH ha acordado esta medida cautelar en atención a un recurso presentado por la defensa del general venezolano, cuya entrega a Washington ya estaba paralizada de todos modos desde el pasado mes de diciembre.

En esa ocasión, la Sala de lo Penal frenó la extradición a la espera de que se resolviera la segunda petición de asilo formulada por 'El Pollo', que finalmente ha denegado el Ministerio de Interior pero que aún se puede recurrir en esa vía.

Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que, aunque Interior denegara el eventual recurso de 'El Pollo', confirmando así el 'no' a su segunda petición de asilo, la extradición no podría reactivarse debido a esta medida cautelar adoptada por el TEDH.

ESPAÑA ACORDÓ ENTREGARLE HACE DOS AÑOS

El otrora jefe de Contrainteligencia Militar con Hugo Chávez y Nicolás Maduro está perseguido en Washington por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado 'Cártel de los Soles', una organización criminal supuestamente gestionada por cargos 'chavistas' que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.

'El Pollo' está en poder de las autoridades españolas desde el pasado 9 de septiembre, cuando fue detenido por la Policía Nacional, durante un operativo conjunto con la DEA estadounidense, en un piso de Madrid donde vivía "totalmente enclaustrado", según informó entonces el cuerpo de seguridad.

Su captura reactivó el proceso de extradición a Estados Unidos, que quedó aprobada en 2020 pero no había podido materializarse porque Carvajal se fugó en noviembre de 2019, aunque su defensa recalca que nunca llegó a salir de España.

DOS PETICIONES DE ASILO

Antes de su huida, Carvajal pidió un primer asilo alegando que era víctima de una persecución política porque las autoridades norteamericanas le situaban dentro del círculo de confianza de Maduro.

Esta solicitud inicial le fue denegada el mismo 2019, pero no tuvo conocimiento formal de ello hasta el pasado mes de septiembre. Entonces, reaccionó intentando que Interior revirtiera su decisión, sin conseguirlo.

Carvajal lanzó una segunda petición de asilo poniendo en valor el "proceso de colaboración" con la Justicia española que inició tras ser capturado y que ha derivado en la reapertura de una causa sobre la presunta financiación ilegal de Podemos que fue archivada en 2016.

El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha rechazado recientemente el segundo asilo, si bien esta decisión administrativa es susceptible de recurso ante el Ministerio de Interior.

A falta de las acciones que la defensa de Carvajal pueda emprender contra esta segunda denegación, que según las fuentes consultadas por esta agencia de noticias ya se están valorando, el general venezolano todavía espera que la AN resuelva el recurso contencioso-administrativo por el rechazo al primer asilo.

La Sala de lo Penal, que contando con esta última ya ha paralizado hasta en cuatro ocasiones la extradición de Carvajal, acusó a 'El Pollo' de usar estas demandas de protección internacional para dilatar su viaje a la potencia norteamericana.

"Dada cuenta, por recibida comunicación procedente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el día de la fecha, se acuerda la suspensión de la ejecución de la orden de extradición del reclamado Hugo Armando Carvajal Barrios en virtud del artículo 39 de su Reglamento", reza la providencia de la Sala de lo Penal.

El TEDH ha acordado esta medida cautelar en atención a un recurso presentado por la defensa del general venezolano, cuya entrega a Washington ya estaba paralizada de todos modos desde el pasado mes de diciembre.

En esa ocasión, la Sala de lo Penal frenó la extradición a la espera de que se resolviera la segunda petición de asilo formulada por 'El Pollo', que finalmente ha denegado el Ministerio de Interior pero que aún se puede recurrir en esa vía.

Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que, aunque Interior denegara el eventual recurso de 'El Pollo', confirmando así el 'no' a su segunda petición de asilo, la extradición no podría reactivarse debido a esta medida cautelar adoptada por el TEDH.

ESPAÑA ACORDÓ ENTREGARLE HACE DOS AÑOS

El otrora jefe de Contrainteligencia Militar con Hugo Chávez y Nicolás Maduro está perseguido en Washington por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado 'Cártel de los Soles', una organización criminal supuestamente gestionada por cargos 'chavistas' que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.

'El Pollo' está en poder de las autoridades españolas desde el pasado 9 de septiembre, cuando fue detenido por la Policía Nacional, durante un operativo conjunto con la DEA estadounidense, en un piso de Madrid donde vivía "totalmente enclaustrado", según informó entonces el cuerpo de seguridad.

Su captura reactivó el proceso de extradición a Estados Unidos, que quedó aprobada en 2020 pero no había podido materializarse porque Carvajal se fugó en noviembre de 2019, aunque su defensa recalca que nunca llegó a salir de España.

DOS PETICIONES DE ASILO

Antes de su huida, Carvajal pidió un primer asilo alegando que era víctima de una persecución política porque las autoridades norteamericanas le situaban dentro del círculo de confianza de Maduro.

Esta solicitud inicial le fue denegada el mismo 2019, pero no tuvo conocimiento formal de ello hasta el pasado mes de septiembre. Entonces, reaccionó intentando que Interior revirtiera su decisión, sin conseguirlo.

Carvajal lanzó una segunda petición de asilo poniendo en valor el "proceso de colaboración" con la Justicia española que inició tras ser capturado y que ha derivado en la reapertura de una causa sobre la presunta financiación ilegal de Podemos que fue archivada en 2016.

El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha rechazado recientemente el segundo asilo, si bien esta decisión administrativa es susceptible de recurso ante el Ministerio de Interior.

A falta de las acciones que la defensa de Carvajal pueda emprender contra esta segunda denegación, que según las fuentes consultadas por esta agencia de noticias ya se están valorando, el general venezolano todavía espera que la AN resuelva el recurso contencioso-administrativo por el rechazo al primer asilo.

La Sala de lo Penal, que contando con esta última ya ha paralizado hasta en cuatro ocasiones la extradición de Carvajal, acusó a 'El Pollo' de usar estas demandas de protección internacional para dilatar su viaje a la potencia norteamericana.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo