Lunes, 04 de agosto de 2025

La APIF recuerda el "entusiasmo" de Delgado con el que defendía las posiciones políticas del PSOE hace poco más de un año

La Asociación de Fiscales pide a Delgado que se abstenga de pronunciarse sobre las denuncias contra el hermano de Ayuso


Fuentes de la AF, consultadas por Europa Press, indican que ésta no es la primera vez que le piden a Delgado que conforme al artículo 351 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) se abstenga en las causas contra políticos, cualquiera que sea su signo, al proceder de la política sin solución de continuidad --fue ministra de Justicia antes que FGE--.

Entienden que en caso de que Delgado decida no apartarse de este asunto que afecta a Ayuso, "la imagen de imparcialidad del fiscal queda en entredicho".

Con todo, prevén que al igual que ha ocurrido en el pasado, en esta ocasión pueda suceder algo parecido y por eso abogan por establecer "límites a las puertas giratorias". "No se puede ser un día ministro o diputada y al siguiente FGE", señalan.

EL "ENTUSIASMO" DE DELGADO

Por su parte, la Comisión Ejecutiva de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) ha indicado este lunes que ante la proliferación de denuncias de diversas fuerzas políticas por los hechos "que han afectado al Partido Popular en estos últimos días" consideran que Delgado, de quien recuerdan "el entusiasmo con el que defendía hace poco más de un año las posiciones políticas del PSOE y el encono con el cual denostaba a la oposición", debe abstenerse de intervenir.

"Debería abstenerse de intervenir como Jefe del Ministerio Público, a fin de no perjudicar el prestigio de la institución, en todas las causas penales que de manera directa o indirecta puedan suponer un perjuicio o un beneficio para el PSOE, el partido al que es afín la fiscal general", subrayan.

Inciden además en un comunicado que la institución tiene recursos para suplir la actuación de la fiscal general a través de la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde, porque ésta no está "contaminada por razones políticas".

Recuerdan que es necesaria la abstención de Delgado en numerosas causas en las que interviene la Fiscalía, y apunta que esto deriva de que la apariencia de imparcialidad de la FGE, cualidad necesaria para tan alto cargo, "está comprometida por su actuación anterior y singularmente por su condición de ministra de Justicia en fechas inmediatamente anteriores a su nombramiento".La Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera fiscal, ha emplazado este lunes a la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, a que se abstenga de conocer sobre las tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos por el contrato de emergencia vinculado al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Fuentes de la AF, consultadas por Europa Press, indican que ésta no es la primera vez que le piden a Delgado que conforme al artículo 351 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) se abstenga en las causas contra políticos, cualquiera que sea su signo, al proceder de la política sin solución de continuidad --fue ministra de Justicia antes que FGE--.

Entienden que en caso de que Delgado decida no apartarse de este asunto que afecta a Ayuso, "la imagen de imparcialidad del fiscal queda en entredicho".

Con todo, prevén que al igual que ha ocurrido en el pasado, en esta ocasión pueda suceder algo parecido y por eso abogan por establecer "límites a las puertas giratorias". "No se puede ser un día ministro o diputada y al siguiente FGE", señalan.

EL "ENTUSIASMO" DE DELGADO

Por su parte, la Comisión Ejecutiva de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) ha indicado este lunes que ante la proliferación de denuncias de diversas fuerzas políticas por los hechos "que han afectado al Partido Popular en estos últimos días" consideran que Delgado, de quien recuerdan "el entusiasmo con el que defendía hace poco más de un año las posiciones políticas del PSOE y el encono con el cual denostaba a la oposición", debe abstenerse de intervenir.

"Debería abstenerse de intervenir como Jefe del Ministerio Público, a fin de no perjudicar el prestigio de la institución, en todas las causas penales que de manera directa o indirecta puedan suponer un perjuicio o un beneficio para el PSOE, el partido al que es afín la fiscal general", subrayan.

Inciden además en un comunicado que la institución tiene recursos para suplir la actuación de la fiscal general a través de la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde, porque ésta no está "contaminada por razones políticas".

Recuerdan que es necesaria la abstención de Delgado en numerosas causas en las que interviene la Fiscalía, y apunta que esto deriva de que la apariencia de imparcialidad de la FGE, cualidad necesaria para tan alto cargo, "está comprometida por su actuación anterior y singularmente por su condición de ministra de Justicia en fechas inmediatamente anteriores a su nombramiento".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo