Lunes, 04 de agosto de 2025
Reconoce ser simpatizante del PP y dice que son las "cabezas" del partido quienes tienen que explicar el encargo que rechazó por ilegal
El detective vinculado al espionaje del hermano de Ayuso asegura que desde la EMV le contactaron "hasta en 16 ocasiones"
En declaraciones a Confidencial Colombia, recogidas por Europa Press, Gutiez señala a las "cabezas del Partido Popular" porque asegura que son los que "tendrán que aclarar su papel en todo", en referencia a los 16 contactos que atribuye en el mes de diciembre a la EMV, una empresa que forma parte del organigrama del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP y Cs.
"A principios de diciembre, en la primera ocasión nos reunimos y nos contaron lo que querían hacer, a lo que les contestamos tajantemente que nosotros no podíamos hacer el trabajo porque era completamente ilegal. Y luego llamaron hasta en 16 ocasiones. Si hubiera estado bajo el marco de la Ley de seguridad Privada de España lo hubiéramos hecho, pero no era así", ha expuesto este detective del Grupo Mira.
Además, está convencido de que quien estuviera interesado en el encargo que define como "ilegal" no ha "sido capaz de encontrar nada extraño en temas de facturación en contra del hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso". "La han estado buscando por muchos sitios, pero no lo tienen", apunta. En otro momento añade que notó al gerente de la EMV "muy preocupado", aunque él se negó a hablar con él.
Gutiez añade que no volvió a saber nada del tema hasta que se desencadenó la guerra con cruces de críticas entre Ayuso y el presidente del PP, Pablo Casado. Las explicaciones las ofrece este detective desde Bogotá --donde asegura que se encuentra por motivos laborales-- a Confidencial Colombia. Este medio dispone de un audio con la entrevista completa y un vídeo con un extracto de la conversación.
También ha negado que él filtrara la información: "Yo no he filtrado nada a los medios, lo quiero dejar bien claro; las filtraciones vienen de un foro profesional donde hice una nota de voz y alguien del grupo la divulgó". Ese foro, señala luego, es un evento con otros "colegas" de la investigación privada.
"Yo no quiero perjudicar a ningún partido, ni me interesa crear problemas políticos en España. Es más, soy simpatizante y votante del Partido Popular, todos saben cuáles son mis ideas políticas y me da pena", explica a este medio.
Gutiez se muestra impresionado y sorprendido por la repercusión de la investigación revelada en las últimas horas por varios medios españoles. "Quiero dejar claro que en esta historia, mi persona y mi empresa somos sujetos pasivos, y no entiendo por qué me han hecho protagonista. Nosotros no somos la noticia, lo son las cabezas del Partido Popular que tendrán que aclarar su papel en todo esto", afirmaba.
El detective de Grupo Mira no puede confirmar si el trabajo que le 'encargaron' a su empresa lo llevó a cabo finalmente alguna otra del sector cuando ellos dijeron que no. "Estoy seguro que después de nosotros fueron por otras, pero no sé a ciencia cierta, aunque he oído varios comentarios por otras personas", dice.
"Todos sabemos en Madrid lo que hay, la relación entre la dirección del partido y la Comunidad, aunque en eso yo no entro. Los problemas del PP los debe resolver el PP, así como los de mi empresa los resuelvo yo. Aunque está claro que el que sale perjudicado es el partido", concluye
En declaraciones a Confidencial Colombia, recogidas por Europa Press, Gutiez señala a las "cabezas del Partido Popular" porque asegura que son los que "tendrán que aclarar su papel en todo", en referencia a los 16 contactos que atribuye en el mes de diciembre a la EMV, una empresa que forma parte del organigrama del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP y Cs.
"A principios de diciembre, en la primera ocasión nos reunimos y nos contaron lo que querían hacer, a lo que les contestamos tajantemente que nosotros no podíamos hacer el trabajo porque era completamente ilegal. Y luego llamaron hasta en 16 ocasiones. Si hubiera estado bajo el marco de la Ley de seguridad Privada de España lo hubiéramos hecho, pero no era así", ha expuesto este detective del Grupo Mira.
Además, está convencido de que quien estuviera interesado en el encargo que define como "ilegal" no ha "sido capaz de encontrar nada extraño en temas de facturación en contra del hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso". "La han estado buscando por muchos sitios, pero no lo tienen", apunta. En otro momento añade que notó al gerente de la EMV "muy preocupado", aunque él se negó a hablar con él.
Gutiez añade que no volvió a saber nada del tema hasta que se desencadenó la guerra con cruces de críticas entre Ayuso y el presidente del PP, Pablo Casado. Las explicaciones las ofrece este detective desde Bogotá --donde asegura que se encuentra por motivos laborales-- a Confidencial Colombia. Este medio dispone de un audio con la entrevista completa y un vídeo con un extracto de la conversación.
También ha negado que él filtrara la información: "Yo no he filtrado nada a los medios, lo quiero dejar bien claro; las filtraciones vienen de un foro profesional donde hice una nota de voz y alguien del grupo la divulgó". Ese foro, señala luego, es un evento con otros "colegas" de la investigación privada.
"Yo no quiero perjudicar a ningún partido, ni me interesa crear problemas políticos en España. Es más, soy simpatizante y votante del Partido Popular, todos saben cuáles son mis ideas políticas y me da pena", explica a este medio.
Gutiez se muestra impresionado y sorprendido por la repercusión de la investigación revelada en las últimas horas por varios medios españoles. "Quiero dejar claro que en esta historia, mi persona y mi empresa somos sujetos pasivos, y no entiendo por qué me han hecho protagonista. Nosotros no somos la noticia, lo son las cabezas del Partido Popular que tendrán que aclarar su papel en todo esto", afirmaba.
El detective de Grupo Mira no puede confirmar si el trabajo que le 'encargaron' a su empresa lo llevó a cabo finalmente alguna otra del sector cuando ellos dijeron que no. "Estoy seguro que después de nosotros fueron por otras, pero no sé a ciencia cierta, aunque he oído varios comentarios por otras personas", dice.
"Todos sabemos en Madrid lo que hay, la relación entre la dirección del partido y la Comunidad, aunque en eso yo no entro. Los problemas del PP los debe resolver el PP, así como los de mi empresa los resuelvo yo. Aunque está claro que el que sale perjudicado es el partido", concluye
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna