Domingo, 27 de julio de 2025
Apunta que el Tesoro será la "red de seguridad" si surgieran necesidades de capital
Guindos dice que los mercados tienen "dudas" sobre la banca europea
Guindos ha eludido concretar cuáles son los países que podrían tener problemas en la banca, pero ha insistido en que las entidades españolas aprobarán los exámenes. "El sistema financiero español esta bien preparado para hacer frente a esta revisión, a este examen previo a la toma del control de la supervisión por parte del BCE", ha dicho en rueda de prensa al término del Ecofin.
Guindos ha insistido en que el rescate bancario español se cerrará sin prórrogas ni condiciones adicionales a finales de año y ha señalado que la "red de seguridad" de España para cubrir cualquier déficit de capital que pudiera surgir en los test de estrés es el FROB, que cuenta con 10.000 millones de euros de liquidez, y el Tesoro, que a diferencia de hace un año se financia con facilidad como ha demostrado la subasta de este martes.
El resultado de esta subasta, ha resaltado, "pone de manifiesto el acceso a los mercados de capitales por parte del Tesoro español, que en última instancia es la última red de seguridad que tenemos".
A juicio del ministro de Economía, los test de estrés del BCE serán "una ocasión importantísima para disipar las dudas que existen sobre el sistema bancario europeo". "La percepción general es que Europa no ha limpiado tanto el sistema bancario como Estados Unidos y que este retraso es una de las razones que están limitando el crecimiento económico en Europa", ha indicado.
Guindos ha dicho que es importante que existan "redes de seguridad" tanto nacionales como europeas para cubrir cualquier posible necesidad de capital, porque sin ellas "el ejercicio pierde credibilidad". En este sentido, ha respaldado la "hoja de ruta" apoyada por el Eurogrupo, que consiste en recurrir primero al mercado, luego al dinero nacional y finalmente al fondo de rescate (MEDE).
Desde el momento en que se utilice dinero público, deberán aplicarse a las entidades rescatadas las normas sobre ayudas públicas, tal y como ocurrió con el rescate español, lo que significa que se impondrán pérdidas a accionistas y preferentistas.
Guindos ha pedido llegar a un acuerdo en plazo sobre la autoridad única de liquidación de bancos, segunda pieza de la unión bancaria, para que los mercados no vean que la UE está de nuevo "en una situación sin salida". "Todos tendremos que ceder un poco", ha dicho.
Lo primero debe ser, según el ministro de Economía, que la Comisión presente una propuesta revisada, ya que la mayoría de países rechazan que Bruselas se convierta en la autoridad única de resolución. No obstante, Guindos no ha concretado qué modelo apoya España.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna