Viernes, 28 de noviembre de 2025
en el segundo trimestre
Guindos dice que la economía podría crecer más del 0,4%

"Los indicadores apuntan que el segundo trimestre podría ser mejor que el primero", ha dicho Guindos en una la Conferencia Financiera Europea Anual de Goldman Sachs, tras recordar que la economía se encuentra ya en una senda de crecimiento con perfil ascendente gracias a las medidas adoptadas estos últimos dos años.
Además, ha recordado que las proyecciones del Gobierno, que apuntan a un crecimiento del PIB del 1,2% este año y del 1,8% en 2015, están por debajo del consenso nacional e internacional.
Según Guindos, al principio de la legislatura la economía se enfrentaba a una situación de grave crisis económica y de credibilidad, debido a la acumulación de desequilibrios macroeconómicos y a la inacción del anterior Gobierno.
Sin embargo, dos años y medio después y tras la adopción de medidas "de calado", España ha vuelto a la senda de crecimiento y de creación de empleo "sobre unas bases sólidas".
Sobre el sistema financiero, Guindos ha recordado que se ha sometido a un ejercicio de transparencia y saneamiento sin precedentes, que le permite afrontar el ejercicio de valoración de activos y los test de estrés con "totales garantías". "La principal lección de este proceso es que la trasparencia es mucho más importante que el capital", ha dicho.
En cuanto a la futura presencia de capital extranjero en las entidades de crédito españolas, el ministro señaló que "el Gobierno no tiene ideas preconcebidas sobre la propiedad de entidades por inversores extranjeros".
"Ya se han realizado ventas de entidades nacionalizadas a inversores extranjeros, lo que pone de manifiesto el interés inversor por España. En el momento actual, el FROB está negociando la venta Catalunya Caixa y esta se producirá antes de agosto", ha explicado.
Preguntado por la baja inflación en la zona euro, Guindos ha resaltado la importancia de diferenciar esta situación de la deflación, puesto que en España el bajo nivel de precios ha tenido efectos positivos en la mejora de la competitividad y el incremento del poder adquisitivo de las familias.
A su parecer, esta situación ha facilitado el ajuste interno que era necesario llevar a cabo para corregir los principales desequilibrios acumulados por la economía española. En el caso de la zona euro, Guindos ha recordado que el Banco Central Europeo ha reiterado su compromiso con el cumplimiento del objetivo de inflación dentro su mandato de política monetaria.
Finalmente, el ministro ha asegurado que cada país debe aplicar sus propias políticas en función de sus circunstancias y ha considerado "fundamental" hacer un diagnóstico acertado y tener la determinación de aplicar las medidas necesarias para su corrección. En su opinión, ha quedado demostrado que la receta que combina medidas de consolidación fiscal y reformas estructurales da buenos resultados.
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna