Jueves, 07 de agosto de 2025
"Confío en doña Mercedes Alaya"
Guerrero dice estar "deseando" que la juez del caso ERE se reincorpore y admite que su error ha podido ser "el silencio"
En una entrevista concedida a "Giralda TV", recogida por Europa Press, Guerrero se ha referido a la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, de baja laboral desde el pasado día 12 de septiembre, señalando que "para mí ha sido la única garante de este proceso y estoy encantado de que vuelva, porque quiero que llegue hasta el final". "Lo estoy deseando, es la única persona que me ha dejado explicarme y contar todas las cosas como las he vivido; confío en doña Mercedes Alaya", ha llegado a decir.
En su primera entrevista tras salir de la cárcel de Sevilla-I el pasado día 22 de octubre, el exdirector general de Trabajo entre los años 1999 y 2008 ha admitido igualmente que su error a lo largo de todo este tiempo "ha podido ser el silencio, pero es que mi silencio lo manejo yo y lo administro como quiero". "Lo que sé y lo que no sé lo iré administrando como me vaya conviniendo o como yo crea oportuno en un momento dado", ha apostillado.
En otro momento de la entrevista, Guerrero ha señalado que, "evidentemente, conozco" al expresidente andaluz Manuel Chaves "desde mucho antes de yo llegar a la Junta", ya que "fui uno de los miembros de un consejo asesor que él tenía en un momento dado y lo hacía sin estar todavía en la política ni como teniente de alcalde o como alcalde de mi pueblo".
"NO HE NEGADO NUNCA QUE CONOZCO" A CHAVES Y A GRIÑÁN
"Hemos coincidido más de una vez en El Pedroso, alrededor de la Feria de Muestras de productos típicos", ha subrayado el exalto cargo, añadiendo que "yo no he negado nunca que conozco al señor Chaves ni que conozco al señor Griñán ni que conozco a mucha gente del mundo de la política, no me ha hecho falta negarlo y no lo voy a hacer nunca".
Respecto a las presuntas irregularidades cometidas en el reparto de subvenciones a través de la partida 31L, conocida como "fondo de reptiles", ha aseverado que "todo el mundo sabía para qué era ese dinero y a qué iba destinado", ya que "se hacía una memoria antes de cada aprobación presupuestaria, con independencia de que durante el desarrollo del presupuesto de ese ejercicio surgiera algún otro conflicto que habría que incorporar porque había que atenderlo porque así se mandataba".
"No sé de qué se extraña nadie ahora", ha incidido Guerrero, quien en otro pasaje de la entrevista, y según un comunicado difundido por la televisión municipal, ha explicado que el término "fondo de reptiles" lo acuñó "de manera distendida, porque mi exsuegra llamaba así a un dinero que sisaba a su marido y guardaba para los momentos de apuro".
Tras insistir en que "mi error ha sido no decir burradas de los demás, ni querer salvarme yo echando pestes contra otros", ha señalado que "en nueve años nadie me dijo que estuviera haciendo algo mal; mientras nadie me diga que algo es ilegal lo hago conforme al método que me han dicho que emplee".
SÓLO ADMITE ERRORES ADMINISTRATIVOS
"Si la Cámara de Cuentas no puso ni un sólo reparo a mis expedientes ningún año y ahora dice que había irregularidades, ¿por qué no lo dijo antes?", se ha preguntado, agregando que "habremos podido cometer errores administrativos y de procedimiento, nos habremos equivocado en algo, pero con la intención de ayudar a empresas y personas con dificultades".
Para finalizar, ha negado ser un "cocainómano" ni un "putero", y ha asegurado que su exchófer, Juan Francisco Trujillo, "tal vez hizo esas acusaciones empujado por alguien". "En mi vida he pagado una copa o una comida con dinero público", ha afirmado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna