Sabado, 02 de agosto de 2025
El que no se consuela es porque no quiere
Guerra, "preocupado" por los resultados del PSOE en España, celebra con "alegría" la victoria en Sevilla
Acompañado del secretario general del PSOE de Sevilla y candidato número dos para el Congreso, José Antonio Viera, y del conjunto de candidatos socialistas al Congreso y al Senado, Guerra ha dicho que tiene "un sentimiento doble: por una parte, preocupación porque el PSOE ha tenido resultados bajos en España, y de alegría porque en Sevilla hemos ganado las elecciones y ya por undécima vez".
"He derrotado a ocho candidatos diferentes del PP. Tengo la satisfacción además de que se ha tenido un buen resultado en algunas áreas y en Sevilla capital hemos recuperado 34.000 y el PP ha bajado, no tiene muchos motivos para estar contento el alcalde de Sevilla", ha valorado Guerra, según informa en un comunicado el PSOE de Sevilla.
Guerra también ha felicitado al PP por haber "ganado en España" y ha advertido al líder de los populares que "ahora debe responder por los españoles". "Estoy seguro de que el PSOE va a colaborar con el nuevo gobierno en la salida de la crisis, la creación de empleo y suponemos que en el mantenimiento del estado del bienestar, pero una valoración real y efectiva es que el PP pasa en cuatro años de perder unas elecciones a ganar con mayoría absoluta con el mismo número de votantes y es debido a lo que yo he dicho muchas veces, por los abstencionistas de izquierda", ha asegurado. "La derecha no tiene más votantes, no hay trasvase de votos a la derecha", ha añadido.
Para Guerra, que ha dicho estar "seguro" de que en las próximas elecciones ganarán, estos resultados "significan que el PSOE debe hacer un esfuerzo importante para recuperar esos votantes y esa es la tarea que tiene por delante y espero que lo haga bien".
"En Sevilla se ha ganado de nuevo y eso que ha habido esfuerzos para que no lo hiciéramos y recuerdo que ha habido medios de comunicación que han pedido el voto para el PP incluso en la jornada de reflexión, algo que es sectario y viola la ley", ha criticado tras recalcar que "hemos ganado". "El esfuerzo de los militantes ha sido fructuoso y los sevillanos en el conjunto de la provincia han apostado por el PSOE. Nos llena de satisfacción y es probable que el PSOE de Sevilla obtenga el mejor porcentaje de votos de todas las circunscripciones", ha agregado.
Por su parte, Viera ha destacado que "de 105 municipios, el PSOE ha ganado en 88" y que de los 31 municipios de más de 10.000 habitantes, "hemos ganado en 21 y en el cómputo general del censo ha quedado medianamente claro el triunfo del PSOE en nuestra provincia".
En esta línea, ha agradecido "a todos los sevillanos de la provincia la confianza que han despositado" en el PSOE y ha asegurado que no van a "defraudar esa confianza". "Responderemos en el Congreso por el interés general de España, Andalucía y Sevilla", ha recalcado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna