Sabado, 02 de agosto de 2025
La actitud de los dirigentes le dio "escalofríos"
Guerra dice que "lo más preocupante" fue que la dirección del PSOE "no saliera a dar la cara"
El diputado del PSOE Alfonso Guerra ha señalado que "lo más preocupante" de la noche electoral del pasado 20 de noviembre "es que la dirección del partido no saliera a dar la cara" tras los resultados, una actitud que le dio "escalofríos", según ha apuntado.
Durante una entrevista concedida a la Cadena SER, Guerra ha explicado que en el PSOE "hay demasiada gente preocupada por empezar la casa por el tejado, por elegir un líder" mientras que el "verdadero debate" sería estudiar "qué ocurrió" el 20N y "qué se puede hacer".
Además, ha señalado que los socialistas deberían recapacitar sobre "la gran cantidad de votos que han ido a parar a una pequeña constelación de partidos". En su opinión, si esta tendencia se consolida "sí cambiará el panorama para el PSOE". Para el político, "el PSOE tiene que saber alcanzar ahora un programa y no desviarse, no dar bandazos, no sostener un día una cosa y otro día la otra". Así, ha señalado que esta actitud "se ha visto mucho en los últimos años" y "es un cierto rasgo de frivolidad que el partido debería orillar".
En cuanto al próximo candidato socialista, Guerra opina que "siempre tiene que haber cambio de generaciones, pero no significa darle un plus al cambio por el cambio". En su opinión "esto de jovencitos al poder y las mujeres primero no es una buena técnica".
Para Guerra, "pronunciarse por un candidato que no se ha presentado aún es una entelequia" aunque "cuando se presenten será casi un deber ético decir a quién se apoya". Al respecto ha matizado que "lo lógico es que haya más de un candidato, tal y como están las cosas". Guerra no ha querido dar nombres, pero ha opinado que "desde el punto de vista de lo práctico, da la impresión de que la eficacia exige que el próximo líder esté sentado en el Congreso".
Sobre una posible candidatura de Carme Chacón, Guerra ha dicho que "es competente, pero tiene un solo elemento complicado y es que el PSC se ha cansado de repetir que ellos son otro partido".
Finalmente, el diputado socialista se ha referido a las próximas elecciones en Andalucía, una jornada en la que "si no gana el PSOE tampoco puede ser visito como una tragedia después de haber gobernado durante 30 años", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna