Jueves, 31 de julio de 2025

Los tribunales de justicia, vendidos por los pactos políticos

Gritos de Gora ETA obligan a desalojar a tres etarras y al público en un juicio

El juicio contra los miembros del comando Otazua Daniel Pastor, Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria ha desembocado este lunes en un violento altercado en la Audiencia Nacional que ha incluido gritos de "Gora ETA", "Jo Ta Ke" (Dale Duro) e insultos al tribunal, que han provocado el desalojo de la sala de los acusados y del público asistente.  

  El enfrentamiento se ha desencadenado a raíz de la declaración de uno de los guardia civiles que asistieron a la declaración de los tres presuntos etarras tras su detención. El agente ha explicado que los tres arrestados testificaron "libre y voluntariamente" y dieron detalles de su participación en los hechos juzgados, en concreto, el intento de asesinato en octubre de 2007 en Bilbao del concejal del PSE-EE de Galdakao, Juan Carlos Domingo, y su escolta, Gabriel Ginés.    Una vez finalizada la declaración, uno de los acusados, Daniel Pastor, ha comenzado a insultar al guardia civil, desde el interior de la Sala, donde asistía al desarrollo de la vista oral junto a sus dos compañeros de comando y custodiados por cuatro policías.

   La presidenta del tribunal, Teresa Palacios, pidió entonces refuerzos y ordenó su desalojo a la urna blindada. La resistencia mostrada por Pastor suscitó el apoyo de Etxebarria y Pastor, que también fueron levantados por los agentes para ser trasladados a la zona acristalada.   

 En un movimiento masivo y unánime, la situación provocó el respaldo del público asistente -- una decena de familiares y amigos de los acusados-- que comenzaron a jalearles y a gritar "Jo ta Ke", "Aupa", mientras se levantaban, mostraban su apoyo con el puño en alto e intentaban acercarse al cristal que les separaba de ellos.

 "LAS ESPOSAS NO ME VAN A CALLAR"

   Los acusados continuaron con su actitud desde la urna blindada. Pastor gritó Gora ETA y se resistió a que le pusieran las esposas. "Aunque me pongas las esposas no me vas a callar", ha dicho. "Me dais asco", gritaba, rodeado por los policías.

  La actitud evidentemente violenta de los familiares condujo a los agentes presentes en la zona reservada para público y prensa  a desalojarles del edificio. Por su parte, la juez Palacios decidió ordenar que se condujera a los acusados a los calabozos y se continuara el juicio sin su presencia.   

 El juicio comenzó ya con incidentes también provocados por Pastor, que se negó a declarar y a reconocer "a un tribunal de torturadores y fascistas". Sus palabras provocaron que el fiscal Jesús Santos pidiera a la Sala una deducción de testimonio para investigar la posible comisión de un delito por su parte. Los tres magistrados aceptaron enviar sus declaraciones a un tribunal ajeno a la Audiencia Nacional para examinar si son constitutivas de delito.

   La Fiscalía solicita para los tres acusados la imposición de una pena de prisión de 55 años de prisión por la comisión de delitos de intento de asesinato terrorista con resultado de lesiones y de lesiones terroristas.   

 Según explica el Ministerio Público en su escrito de conclusiones preliminares, la noche del 8 de octubre de 2007 Pastor y Etxebarria colocaron una bomba-lapa en los bajos del coche oficial que empleaba el concejal en sus desplazamientos, mientras Zapirain vigilaba y les ofrecía cobertura.   

 La explosión se produjo al día siguiente después de que el automóvil hubiera recorrido 600 metros desde el lugar donde se encontraba aparcado en un calle de Bilbao. En el coche solo viajaba, en aquel momento, el escolta del concejal, ya que el miembro del PSE llevaba dos días de vacaciones.   

 Ginés, consiguió salir del coche por su propio pie a pesar de la gravedad de la deflagración. No obstante, sufrió graves heridas y quemaduras de segundo y tercer grado. Otras tres personas sufrieron lesiones de poca consideración.


Comentarios

Por Visor 2012-01-23 21:05:00

Nihil novo sub sole: las hienas siempre se rieron.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo