Domingo, 27 de julio de 2025
Nuevo gobierno regional en Andalucía
Griñan, más de lo mismo con el adorno de IU
El Gobierno andaluz de la IX legislatura, primero en que IULV-CA se integra en coalición con el PSOE-A con presencia en la Vicepresidencia y tres consejerías, estará integrado por 11 departamentos, dos menos que en el último gabinete, y composición paritaria con seis hombres y cinco mujeres.
Esta es la composición del Gobierno andaluz anunciada en rueda de prensa por su presidente, el socialista José Antonio Griñán: -- Presidente: José Antonio Griñán.
-- Vicepresidencia y Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales: Diego Valderas (IULV-CA). -- Presidencia e Igualdad: Susana Díaz. -- Justicia e Interior: Emilio de Llera Suárez-Bárcena. -- Educación: Mar Moreno. -- Economía, Innovación, Ciencia y Empleo: Antonio Ávila. -- Hacienda y Administración Pública: Carmen Martínez Aguayo. -- Fomento y Vivienda: Elena Cortés (IULV-CA). -- Agricultura, Pesca y Medio Ambiente: Luis Planas. -- Salud y Bienestar Social: María Jesús Montero. -- Turismo y Comercio: Rafael Rodríguez (IULV-CA). -- Cultura: Luciano Alonso.
Al margen de los tres representantes de IULV-CA, formación que entra por primera vez en un gobierno de coalición, las tres caras nuevas en el Ejecutivo son Susana Díaz, secretaria de Organización del PSOE-A y diputada en el Parlamento andaluz por Sevilla; Luis Planas, exconsejero de Agricultura y de Presidencia en los gabinetes de Manuel Chaves entre los años 1993 y 1996; y Emilio de Llera Suárez-Bárcena, fiscal de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Por su parte, cambian de departamento Mar Moreno, que vuelve a Educación tras ser consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno; y Luciano Alonso, que llega a Cultura procedente de Turismo, ahora en manos de IULV-CA.
Por contra salen del último gabinete presidido de Griñán los hasta ahora titulares de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho; Educación, Francisco Álvarez de la Chica; Empleo, Manuel Recio; Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz; Agricultura y Pesca, Clara Aguilera; Cultura, Paulino Plata; y Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo.
El nuevo portavoz del Gobierno andaluz es el actual secretario de Comunicación del PSOE-A, Miguel Ángel Vázquez, mientras que Antonio Lozano repetirá como viceconsejero de la Presidencia.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna