Sabado, 26 de julio de 2025
Expira el plazo para sumarse a la quita
Grecia se enfrenta a un día "crucial" para evitar su quiebra
El plazo para que los acreedores privados de Grecia se sumen al programa del Gobierno heleno de reestructuración de su deuda expira hoy, un plan que exige que al menos una participación del 75% de la deuda para que Grecia pueda recibir el segundo rescate de 130.000 millones de euros.
Según informaron fuentes del sector público heleno a la web bankingnews.gr, el 76,6% de los acreedores privados de Grecia aceptarán aplicar una quita a sus carteras de deuda griega una cifra que, pese a ser un éxito, implicará probablemente que el Gobierno obligue a participar al resto de entidades que no hayan aceptado el canje de bonos.
Sin embargo, una aceptación del 76,6% estaría por debajo del objetivo del 90% que se ha marcado por el Gobierno heleno 7y obligaría a activar las cláusulas de acción colectiva (CACs), que forzarían la participación de todos los acreedores en la operación de intercambio de deuda
Esto implicaría que la participación del sector privado ya no sería voluntaria, sino obligatoria, y sería considerado un evento de crédito por la Asociación Internacional de Derivados y Swaps (ISDA por sus siglas en inglés), lo que activaría los seguros de impago (CDS).
Un total de 32 entidades europeas pertenecientes al Comité de Inversores y Acreedores Privados de Grecia (PCIC por sus siglas en inglés), entre las que se incluye BBVA, ya han confirmado su participación en la oferta de canje de deuda realizada por el Gobierno griego, lo que representa un 40,8% del total de los bonos en manos del sector privado.
DÍAS DE "IMPORTANCIA HISTÓRICA".
Los próximos días son "cruciales" y de "importancia histórica", aseguró el ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, en declaraciones a la emisora Real FM radio en vísperas del vencimiento del plazo para que los acreedores privados del país heleno se adhieran a la oferta de canje de deuda propuesta por Atenas y que implica una quita efectiva del 74%.
"Lo que suceda a partir de ahora tiene una importancia histórica, cambiará el perfil de nuestra deuda y los factores en juego", dijo el ministro, quien auguró que a partir de este momento "la economía podrá respirar y los sacrificios de los ciudadanos comenzarán a dar fruto".
La oferta de canje de bonos planteada por Atenas con el beneplácito de la Unión Europea supondrá una quita del 53,5% en los bonos soberanos griegos y una pérdida de valor real en las carteras de deuda soberana de Grecia de entre el 73% y el 74%.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna