Lunes, 04 de agosto de 2025
Varoufakis afirma que utilizará medidas legales para evitar una expulsión de Grecia del euro
Grecia asegura a China que no abandonará el euro
"Grecia no va a dejar la zona euro y está dispuesta a trabajar con China para desarrollar las relaciones bilaterales y la cooperación práctica en todas las áreas", ha informado la Embajada de China en Grecia en un comunicado.
Esta conversación se produjo a última hora del lunes, en un encuentro en Atenas entre el jefe de la diplomacia china en Grecia y el titular de Exteriores heleno.
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ha asegurado que el Gobierno griego recurrirá a medidas legales contra las instituciones europeas para bloquear una posible expulsión de Grecia del euro y poner fin a la asfixia del sistema bancario.
"El Gobierno griego hará uso de todos sus derechos legales", afirmó Varoufakis en declaraciones al diario británico 'Telegraph'.
En este sentido, añadió que están buscando asesoramiento y aseguró que "sin duda" considerarán solicitar una medida cautelar en el Tribunal de Justicia Europeo. "Los tratados de la UE no prevén la salida del euro y nos negamos a aceptarlo. Nuestra pertenencia es innegociable", añade.
Tanto el presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz, como el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, pidieron este lunes a los griegos que voten 'sí' en el referéndum del 5 de julio porque "no es una votación sólo sobre un programa (de rescate), sino que es una votación para quedarse en la eurozona o no".
Por otro lado, Varoufakis remarcó el país tiene suficiente liquidez para seguir adelante hasta el referéndum del próximo domingo, pero reconoció que los controles de capital puestos en marcha el pasado fin de semana están generando dificultades a las empresas griegas.
Fuentes del Ejecutivo heleno aseguraron este lunes a 'The Wall Street Journal' que el Gobierno griego no realizará finalmente el pago del vencimiento que debe abonar al Fondo Monetario Internacional (FMI) este 30 de junio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna