Sabado, 26 de julio de 2025
Grecia, un paso más para declarar la quiebra
Grecia amenaza con el impago total a inversores que no participen en el canje de bonos para reducir deuda
El Gobierno griego ha amenazado este martes con el impago total a los inversores que no participen en la operación de canje de bonos que se ha puesto en marcha para condonar 107.000 millones de euros de deuda helena en manos privadas. El plazo para aceptar el trato vence el próximo jueves a las 20:00 horas.
"El programa económico de Grecia no contempla la disponibilidad de fondos para realizar pagos a los acreedores del sector privado que declinen participar" en el canje de bonos, ha avisado el Tesoro heleno en un comunicado.
Atenas resalta que, si la participación del sector privado no concluye con éxito, "el sector público no financiará el programa económica de Grecia y Grecia deberá reestructurar su deuda (incluyendo los bonos garantizados gobernados por la legislación griega) en términos diferentes" que supondrán pérdidas todavía mayores para los inversores.
La advertencia va dirigida especialmente a los titulares de bonos emitidos bajo legislación extranjera. En los que se rigen por la legislación griega, Atenas ya ha incorporado de forma retroactiva cláusulas de acción colectiva que le permitirán obligar a todos los inversores a aceptar el canje si hay una mayoría suficiente de contribución voluntaria.
Grecia confirma en el comunicado del Tesoro que tiene intención de activar estas cláusulas de acción colectiva. El riesgo que si finalmente lo hace, la operación ya no será voluntaria y se desencadenarán con toda probabilidad los seguros de impago de la deuda (CDS, por sus siglas en inglés), lo que la UE ha intentado evitar hasta ahora.
La mayoría de los miembros del comité directivo del Instituto de Finanzas Internacionales, que ha negociado el canje de bonos en nombre de la banca, ha confirmado que participará voluntariamente en la operación. Entre ellos, Allianz, Axa, BNP Paribas, Deutsche Bank, ING o Intensa San Paolo.
El trato supone el canje de los bonos en manos privadas por otros cuyo valor nominal se recorta un 53,5%, con vencimientos más largos (de 30 años) y tipos de interés más bajos (alrededor del 3,5% de media). Ello supone que los inversores privados aceptan una quita real de casi el 75%.
El canje de bonos es una precondición para la puesta en marcha del segundo rescate a Grecia por valor de 130.000 millones de euros. Los ministros de Economía de la eurozona celebrarán el viernes una teleconferencia para examinar los resultados de la operación y decidir si desbloquean definitivamente el nuevo plan de ayuda.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna